Las razones por la que Reino Unido no ha logrado un acuerdo comercial con EEUU
El primer ministro Sunak lo achaca al coronavirus y la guerra de Ucrania
El primer ministro de Reino Unido, Rishi Sunak, achaca al coronavirus y a la "situación cambiante" derivada de la guerra en Ucrania no haber llegado a un acuerdo comercial con Estados Unidos tras el Brexit.
Preguntado por el manifiesto de 2019 en el que se contemplaba un pacto con Washington en un plazo de tres año, Sunak ha rechazado que trate de una "promesa incumplida".
"Desde entonces hemos pasado por una pandemia, hemos asistido a una guerra en Ucrania y eso ha cambiado la situación macroeconómica", ha explicado el primer ministro británico en declaraciones a los medios durante su visita a Washington.
Sunak ha reconocido que la creación de un acuerdo de libre comercio "no ha sido una prioridad durante un tiempo" para ninguno de los dos países
Sunak ha destacado que el comercio con Estados Unidos aumentó en un 20 por ciento el año pasado y ha insistido en que "el verdadero desafío al que se enfrentan son las amenazas a la seguridad económica", algo de lo que -ha asegurado- hablará con el presidente Joe Biden.
El primer ministro británico ha reconocido que la creación de un acuerdo de libre comercio "no ha sido una prioridad durante un tiempo" para ninguno de los dos países, pero que es importante que Reino Unido y Estados Unidos hablen "sobre cómo fortalecer su resiliencia, trabajar juntos y mejorar la fortaleza de nuestras sus de suministro".
Artículos relacionados
Tregua de gigantes: China y EE. UU. acuerdan desactivar aranceles clave
Xi y Trump se reúnen en Busán y pactan una desescalada comercial inmediata, suspendiendo sanciones y aranceles. BUSÁN, Corea del Sur. — Los presidentes de…
Trump proclama acuerdo con China y promete otro con India
Washington celebra pacto por valiosas tierras raras chinas El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este jueves un nuevo acuerdo comercial con China, poniendo…
Donald Trump anuncia acuerdo comercial con China está “cerrado”
Estados Unidos impondria aranceles del 55%, mientras que China aplica un 10%: minerales estratégicos a cambio de acceso educativo NUEVA YORK.-El presidente de Estados Unidos,…