El miedo de los directivos de Recursos Humanos frente a la inteligencia artificial
El 57% de los directivos de RRHH teme perder su trabajo por la IA aunque ven en ella una revolución para su departamento
Los directivos de Recursos Humanos (RRHH) reconocen el potencial de la inteligencia artificial (IA) para revolucionar su departamento y mejorar la eficiencia empresarial. Sin embargo, un 57 por ciento de ellos muestra preocupación por la posibilidad de perder sus empleos debido a la automatización de tareas.
No obstante, el 69 por ciento de los directivos considera que los departamentos de RRHH serán más relevantes en el negocio de la inteligencia artificial en el futuro.
Aproximadamente un 70 por ciento de los directivos de RRHH ve en la IA y la automatización una oportunidad para liberar tiempo, ser más estratégicos y enfocarse en el apoyo a largo plazo de las empresas.
Estos datos provienen de una encuesta realizada por Personio, una empresa de software de Recursos Humanos, que recopiló respuestas de 250 ejecutivos de alto nivel y 500 responsables de RRHH de pymes en España. Europa Press se hizo eco de los datos.
Se destaca en el estudio de opinión que un 64 por ciento de los líderes empresariales planea incorporar más IA y automatización en su función de RRHH en los próximos cinco años.
En vista de los avances tecnológicos recientes en IA generativa, como ChatGPT, un número similar (58 por ciento) incluso cree que la mayoría de las tareas de RRHH podrán ser asumidas por la IA en el futuro.
No obstante, en Personio señalan que estas afirmaciones contundentes sobre el futuro de los Recursos Humanos pueden indicar una falta de comprensión básica del valor que estos equipos aportan a las organizaciones.
La encuesta reveló una brecha de conocimiento, ya que el 63 por ciento de los líderes empresariales admitió que les gustaría tener una mejor comprensión de las funciones de su equipo de RRHH.
Angelina Gentili, Head of People Operations en Personio, no cree que el departamento de RRHH vaya a ser reemplazado por la IA y considera que esta tecnología potenciará a los profesionales de RRHH.
Cree que la IA permitira que el departamento se centre en cuestiones críticas para el negocio, como la construcción de una cultura sólida o la resolución de desafíos de retención, al mismo tiempo que la administración se vuelve más eficiente gracias al uso inteligente de la tecnología.
Los propios directores de RRHH también reconocen un papel cada vez más importante de herramientas digitales como la IA y la automatización para transformar la función de su departamento.
Según la encuesta, muchos de ellos se sienten inseguros sobre lo que esto significa para el futuro y, de hecho, un 57 por ciento está preocupado por perder su trabajo a medida que las funciones se automatizan.
DiarioDigitalRD
DiarioDigitalRD es un medio de noticias generales que se origina en Santo Domingo, República Dominicana. Para contacto 809-616-6354 Cel. 809-980-6500 y 809-6081130. editor@diariodigitalrd.com.
Artículos relacionados
Anticipan para 2026 una nueva generación de malware impulsado por IA
Troyanos en WhatsApp y deepfakes impulsan una oleada de fraudes financieros sin precedentes. SANTO DOMINGO.-El panorama de la ciberseguridad financiera global está a punto de…
Ventajas y desventajas de integrar inteligencia artificial y computación cuántica
La IA cuántica resolverá problemas imposibles, pero también amenaza con colapsar la criptografía del comercio electrónico y los secretos industriales Santo Domingo.-La integración entre inteligencia…
Los bots de IA pueden viciar encuestas electorales y científicas a gran escala
Un estudio revela que la IA puede manipular resultados de sondeos sin ser detectada. Washington D.C. La irrupción de la Inteligencia Artificial plantea una amenaza…