Lula propone construir una 'hoja de ruta' de "integración" para América Latina en 120 días
El mandatario brasileño ha propuesto así un camino "común" para la cooperación regional que permita "el desarrollo sostenible, la paz y el bienestar".
MADRID, 30 May. (EUROPA PRESS) – El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, ha propuesto construir una 'hoja de ruta' de "integración" para América Latina en un plazo de 120 días durante su discurso de inauguración de la cumbre sudamericana que se celebra este martes en Brasilia.
"Pienso que es fundamental crear un grupo de alto nivel que esté integrado por representantes de cada país. En base a lo que se decida hoy, habrá 120 días para presentar una 'hoja de ruta' para la integración de Latinoamérica", ha destacado.
El mandatario brasileño ha propuesto así un camino "común" para la cooperación regional que permita "el desarrollo sostenible, la paz y el bienestar" de la población, poniendo como ejemplo el papel de la Unión de Naciones Sudamericanas (UNASUR) o la creación de una moneda latinoamericana común.
Si bien Lula ha destacado que la región ha avanzado en el buen camino en los últimos años, ha recordado que los países latinoamericanos han abandonado "los canales de diálogo y los mecanismos de cooperación", mientras que "grupos extremistas" han aprovechado para utilizar las plataformas digitales con el objetivo de "promover campañas de desinformación y discursos del odio.
"Desafortunadamente, estos avances (en el continente) se han estancado en los últimos años. En Brasil, un gobierno negacionista (en referencia al expresidente Jair Bolsonaro) atacó los derechos de su propia población, rompió con los principios que rigen nuestra política exterior y cerró nuestras puertas a socios históricos", ha afirmado, según ha recogido el diario 'Folha de Sao Paolo'.
A la cumbre han asistido, entre otros, el presidente argentino, Alberto Fernández; el presidente de Chile, Gabriel Boric; el presidente de Colombia, Gustavo Petro, así como el presidente venezolano, Nicolás Maduro, si bien la mandataria peruana, Dina Boluarte, se ha visto obligada a permanecer en su país debido a la inestabilidad política y social.
Artículos relacionados
Maduro y Lula desafían a Washington en una cumbre marcada por tensiones y ausencias
Ambos mandatarios alertan sobre militarización del Caribe y el resurgimiento de la Doctrina Monroe en América Latina En la cumbre UE-CELAC celebrada en Santa Marta,…
Ascienden a 132 muertos en Río tras operativo policial; Lula horrorizado
Vecinos de Penha exponen cadáveres; la cifra supera la matanza de Carandiru de 1992. Río de Janeiro, Brasil.- La tragedia y la controversia se han…
Baño de sangre en Río: Operativo récord deja al menos 64 muertos
La incursión policial más letal contra el temido Comando Vermelho sacude el norte de Río de Janeiro. Río de Janeiro ha vivido una de sus…