COPYMECON solicita otorguen financiamiento a MiPymes de la construcción.
Señala las dificultades que enfrenta el sector debido al aumento de las tasas de interés, la inversión pública conservadora y los altos precios de los materiales.
La Confederación Dominicana de Micro, Pequeñas y Medianas Empresas de la Construcción (COPYMECON) ha solicitado a las Entidades de Intermediación Financiera del país que otorguen financiamiento accesible a las MiPymes de la construcción ya que la medida ayudaría a fortalecer la economía a corto plazo.
El presidente de COPYMECON, Eliseo Cristopher, ha destacado que el Banco Central de la República Dominicana y la Junta Monetaria han liberado fondos a través del encaje legal para préstamos en sectores productivos del país.
COPYMECON ha señalado previamente las dificultades que enfrenta el sector de la construcción debido al aumento de las tasas de interés, la inversión pública conservadora y los altos precios de los materiales.
Precisa que los factores señalados han llevado a la readecuación de los proyectos de infraestructura y a cifras negativas en el primer trimestre de este año.
COPYMECON ha estado solicitando al Banco Central y a la Junta Monetaria destinar una parte de los fondos liberados para favorecer a las MiPymes constructoras.
El presidente de COPYMECON también ha destacado el Plan Nacional de Viviendas Familias Feliz (PNVFF) como un instrumento importante para la inclusión y el desarrollo.
Indicó que, por la importancia de ese Plan, COPYMECON promueve la integración de pequeñas empresas en este plan para fomentar la formalización y fortalecer su capacidad y experiencia.
Explica que COPYMECON ha estado solicitando al Banco Central y a la Junta Monetaria destinar una parte de los fondos liberados para favorecer a las MiPymes constructoras.
Además, sugiere que las entidades de intermediación financiera flexibilicen sus requisitos para permitir la participación de estas pequeñas empresas.
Piden la disminución de las tasas de interés para el sector de las Pymes constructoras, ya que históricamente altas tasas de interés han limitado su crecimiento.
Diómedes Tejada Gómez
Comunicador y mercadólogo, editor de DiarioDigitalRD en Nueva York. Contacto: diomedestejada@gmail.com
Artículos relacionados
COPYMECON pide mantener exenciones a Mipymes constructoras
La entidad alerta que nuevas tasas encarecerían viviendas de bajo costo La Confederación Dominicana de la Micro, Pequeñas y Medianas Empresas de la Construcción (COPYMECON)…
Modificar ley de residuos amenaza supervivencia de un millón de Mipymes
Codopyme alerta sobre impacto devastador en la economía nacional SANTO DOMINGO. – La Confederación Dominicana de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Codopyme) lanzó una…
500 microempresarios de Pedro Brand reciben impulso económico del Gobierno
Pequeños empresarios reciben RD$90 millones en créditos blandos Santo Domingo. – En una jornada cargada de optimismo y compromiso social, el Gobierno dominicano, a través…