Arabia Saudita explora oportunidades de negocios en República Dominicana
Los representantes dominicanos les compartieron las oportunidades de inversión en sectores como turismo, energía renovable, minería, logística, zonas francas, entre otros.
La República Dominicana y Arabia Saudita se reunieron recientemente para explorar oportunidades de negocios y presentar proyectos e iniciativas que podrían beneficiar ambos países.
La vicepresidenta de la República Dominicana, Raquel Peña, presidió el encuentro, y anunció el apoyo del gobierno dominicano a la candidatura de Arabia Saudita para la Expo Mundial 2030.
También presentó a las autoridades y entidades gubernamentales saudíes las oportunidades de inversión disponibles en la República Dominicana, que ha experimentado un crecimiento del 25% en comparación con 2021, alcanzando un hito histórico de 4.010 millones de dólares este año.
El encuentro, que contó con la participación del Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana (ProDominicana) y el Ministerio de Inversión del Reino de Arabia Saudita, tuvo como objetivo estrechar los lazos comerciales y aumentar el comercio bilateral.
Biviana Riveiro Disla, directora ejecutiva de ProDominicana, expresó que para la República Dominicana es fundamental seguir estrechando los lazos comerciales con un país con el que tienen un alto potencial de inversión y de colocación de la oferta exportable.
En la reunión, se realizaron presentaciones de proyectos y cerca de 100 reuniones de gobierno a gobierno (G2G), negocio a negocio (B2B), y gobierno y negocios (G2B) para seguir estrechando los lazos comerciales.
Durante la actividad, la delegación saudí estuvo compuesta por más de 60 personas de diversos sectores, como energía, construcción, turismo, inmobiliario, atención médica, alimentos y bebidas, banca y finanzas, petroquímica, farmacéutica, legal, aviación, minería e industria.
También estuvieron presentes funcionarios de varios ministerios saudíes y líderes empresariales y representantes gubernamentales de la República Dominicana.
En la reunión, se realizaron presentaciones de proyectos y cerca de 100 reuniones de gobierno a gobierno (G2G), negocio a negocio (B2B), y gobierno y negocios (G2B) para seguir estrechando los lazos comerciales.
Durante las presentaciones, la República Dominicana compartió las oportunidades de inversión en sectores como turismo, energía renovable, minería, logística, zonas francas, entre otros.
La cartera de proyectos con mayores proyecciones para los inversionistas y el potencial comercial con Arabia Saudita también fue presentada por Marcial Smester, director de Inversión de ProDominicana.
Este evento representa una oportunidad inigualable para aunar esfuerzos conjuntos a partir de una agenda técnica, promover mayores niveles de cooperación recíproca en aspectos científicos, culturales y educativos, según la vicepresidenta Peña.
Diómedes Tejada Gómez
Comunicador y mercadólogo, editor de DiarioDigitalRD en Nueva York. Contacto: diomedestejada@gmail.com
Artículos relacionados
Retos y oportunidades para negocios de Centroamérica y RD en 2025
El optimismo empresarial lidera las proyecciones económicas para este nuevo año Sin embargo, garantizar la sostenibilidad de las finanzas públicas es el principal reto identificado…
FMI destaca resiliencia económica de RD en medio de incertidumbre global
El crecimiento por encima de la región y fundamentos sólidos Santo Domingo.- El más reciente informe del Fondo Monetario Internacional (FMI) vuelve a colocar a…
23 megaproyectos eléctricos se financian con el ahorro de los trabajadores dominicanos.
Los proyectos energéticos, en su mayoría renovables, se financian con US$1,097 millones de fondos de pensiones SANTO DOMINGO.- Los ahorros de los trabajadores dominicanos se…