Gerente CNSS se opone a que aseguradoras se involucren atención primaria
El doctor Edward Guzmán fue categórico al decir que en República Dominicana no hay ni siquiera habrá integración vertical
Pedro Angel
Santo Domingo. – El gerente general del Consejo Nacional de Seguridad Social (CNSS) expresó la importancia del consenso entre actores y sectores público y privado para la potencial puesta en marcha de la atención primaria, estrategia que a su juicio puede favorecer la accesibilidad y calidad del gasto en salud, si se organiza de la manera correcta.
Sin embargo, el doctor Edward Guzmán fue categórico al decir que en República Dominicana no hay ni siquiera habrá integración vertical, práctica que consiste en que los aseguradores puedan manejar centros de prestación de servicios de salud.
Fue categórico al decir que en República Dominicana no hay ni habrá integración vertical, práctica que consiste en que los aseguradores puedan manejar centros de prestación de servicios de salud como sucede en Colombia.
Durante el panel Retos y Oportunidades de la implementación de la Atención Primaria, organizado por el comité de salud de la Cámara Americana de Comercio, matizó que el consenso es necesario para iniciar los centros de atención primaria.
El doctor Edward Guzmán resaltó la importancia del consenso entre actores y sectores público y privado para la potencial puesta en marcha de la atención primaria
Una propuesta presentada por Arismendi Díaz Santana, ex gerente general del CNSS, contempla la instalación de centros de atención primaria con participación del sector privado, médicos y ONGs, entre otros actores económicos y sociales.
El doctor Edward Guzmán resaltó la importancia del consenso entre actores y sectores público y privado para la potencial puesta en marcha de la atención primaria, estrategia que a su juicio puede favorecer la accesibilidad y calidad del gasto en salud, si se organiza de la manera correcta.
“Para la inclusión de la Atención Primaria hace falta consenso, que nos podamos reunir, seguir hablando y proponiendo ideas. Como país debemos generar un consenso. También es importante el financiamiento de parte del Estado y la Seguridad Social, que no se puede dejar de lado”, indicó el funcionario.
En el panel de la Cámara Americana de Comercio de la República Dominicana participaron Arismendi Díaz Santana, ex gerente general del CNSS como expositor central; Eduardo Read, presidente de la Asociación Dominicana de Centros de Atención Primaria; y la investigadora Magdalena Rathe. Fue moderador el doctor Alejandro Cambiaso, líder de la Comisión de Acceso y Cobertura del Comité de Salud.
DiarioDigitalRD
DiarioDigitalRD es un medio de noticias generales que se origina en Santo Domingo, República Dominicana. Para contacto 809-616-6354 Cel. 809-980-6500 y 809-6081130. editor@diariodigitalrd.com.
Artículos relacionados
Salud Pública ordena a hospitales notificar violencia contra las mujeres
La nueva Resolución 0007-2025 obliga a centros médicos a notificar violencia sexual en 24 horas. Santo Domingo. – El Ministerio de Salud Pública (MSP) ha…
Choque de uniformes: investigan incidente entre DIGESETT y militares de Salud Pública
DIGESETT lamenta la reyerta con seguridad militar; anuncian pesquisa imparcial La Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (DIGESETT) lamentó profundamente el incidente…
Gobierno refinará validación de títulos obtenidos en el extranjero
MESCyT y Salud Pública buscan asegurar la calidad profesional de quienes estudiaron fuera del país. Los ministros de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCyT), Franklin…