Sánchez Cárdenas: MP debe abrir investigación sobre alteración de expedientes
En el 2019 se registró la tasa más baja de muertes maternas de los últimos años, apunta el ex Ministro de Salud
El titular de la Secretaría de Salud del Partido de la Liberación Dominicana, Rafael Sánchez Cárdenas, pidió al Ministerio Público que investigue la denuncia de alteración de los reportes de datos estadísticos de pacientes del área materna infantil para determinar quién dio la orden de reportar dichas falsedades.
Además, propuso que se cree una comisión integrada por el Ministerio de Salud Pública, el Colegio Médico y representantes de las sociedades especializadas para investigar los aspectos clínicos y la etiología de los decesos de recién nacidos en el Hospital Materno Infantil San Lorenzo de Los Minas.
En una entrevista en el programa Rumbo de la Mañana, Rafael Sánchez Cárdenas expresó que se debe abordar la situación de las muertes en el hospital desde el punto de vista de los números de fallecidos y la alteración de los datos.
Según el médico, esto es un tema penal que debe estar en manos del Ministerio Público, porque se está hablando de alteración y falsificación intencional por parte del personal que recibió la orden de bajar las semanas a niños que ya eran viables.
El exministro de Salud Pública consideró que la intención de alterar los expedientes de niños con más de 28 semanas de nacidos fue para colocarlos en la etapa neonatal en la que son más vulnerables, ya que un niño en la etapa infantil tiene mayores posibilidades de ser viables.
Según el médico, esto es un tema penal que debe estar en manos del Ministerio Público, porque se está hablando de alteración y falsificación intencional por parte del personal
Señaló que el Ministerio de Salud Pública es la principal entidad responsable de intervenir en la maternidad si es necesario, mientras que el Colegio Médico y las sociedades especializadas deben participar en la revisión de los expedientes que fueron alterados.
Sánchez Cárdenas afirmó que se debe investigar el asunto hasta las últimas consecuencias y que no puede ser que los mismos autores de la alteración estén interesados en bajar las estadísticas.
Indicó que es necesario revisar la base de datos del sistema de salud para verificar que las cifras sean reales, ya que es evidente que la alteración de los documentos era para producir estadísticas favorables bajo órdenes superiores.
En cuanto a la mortalidad infantil, el exministro de Salud Pública señaló que ha venido reduciéndose progresivamente, pero que es necesario revisar la base de datos del sistema de salud para verificar que sean cifras reales.
Además, recordó que el Presidente Luis Abinader dijo en su discurso de rendición de cuentas que habían reducido en un 40 % la mortalidad materna, pero Salud Pública declaró 178 muertes que equivalen a un 33%.
Finalmente, destacó que todos los días, la mortalidad materno infantil es de notificación obligatoria y que los hospitales y clínicas deben hacer el reporte inmediatamente se cierre el día. Por eso, deben tener epidemiólogos que son los responsables de comunicarse con la Dirección de Epidemiología, que envía los datos al Sistema Nacional de Estadísticas (SINABE) que prepara el boletín epidemiológico semanal.
DiarioDigitalRD
DiarioDigitalRD es un medio de noticias generales que se origina en Santo Domingo, República Dominicana. Para contacto 809-616-6354 Cel. 809-980-6500 y 809-6081130. editor@diariodigitalrd.com.
Artículos relacionados
Salud Pública ordena a hospitales notificar violencia contra las mujeres
La nueva Resolución 0007-2025 obliga a centros médicos a notificar violencia sexual en 24 horas. Santo Domingo. – El Ministerio de Salud Pública (MSP) ha…
Choque de uniformes: investigan incidente entre DIGESETT y militares de Salud Pública
DIGESETT lamenta la reyerta con seguridad militar; anuncian pesquisa imparcial La Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (DIGESETT) lamentó profundamente el incidente…
Gobierno refinará validación de títulos obtenidos en el extranjero
MESCyT y Salud Pública buscan asegurar la calidad profesional de quienes estudiaron fuera del país. Los ministros de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCyT), Franklin…