INTRANT inicia intervención de puntos críticos para salvar vidas.
Las intervención están enmarcadas en el lanzamiento del Proyecto Nacional Intersecciones Seguras
El director ejecutivo del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT), Hugo Beras, anunció hoy el lanzamiento del Proyecto Nacional Intersecciones Seguras en Santiago de los Caballeros, con el objetivo de prevenir accidentes viales y salvar vidas mediante la intervención de puntos críticos.
El proyecto contempla la intervención de unos 600 puntos críticos, identificados a través de levantamientos técnicos, de los cuales 50 corresponden a la ciudad de Santiago de los Caballeros.
El proyecto Intersecciones Seguras implica la instalación y diseño de señales horizontales y verticales, reductores de velocidad, líneas divisorias de carriles y sistemas semafóricos, entre otras medidas, en los cruces de calles y avenidas, según los estudios que los diagnosticaron como zonas críticas en seguridad vial.
El proyecto se llevará a cabo de manera progresiva en las regiones Norte, Sur y Este del país, incluyendo otras demarcaciones como La Vega, Nagua, Bonao, San Francisco, La Romana, Higüey y San Cristóbal.
El proyecto contempla la intervención de unos 600 puntos críticos, identificados a través de levantamientos técnicos
El acto de lanzamiento tuvo lugar en la intersección de la avenida Metropolitana, esquina calle Aquiles Ramírez, y contó con la presencia de autoridades locales y regionales, incluyendo la gobernadora de Santiago, Rosa Santos, y el director regional del MOPC, Alexis Sosa.
Los estudios de campo realizados por el INTRANT para la intervención de puntos críticos revelaron que el 76.4% de los encuestados en las zonas monitoreadas afirmó haber sido testigo de accidentes en las intersecciones
El 70.1% de los consultados consideró que los conductores excedían los límites de velocidad y manejaban de forma temeraria.
Las principales conductas que provocan accidentes incluyen la alta velocidad (49%), el irrespeto a las señales de tránsito (30.1%), no ceder el paso (19.7%) y el uso del celular al conducir (10.8%).
Yamilé Tejada Tapia
Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a editor@diariodigitalrd.com
Artículos relacionados
Premian a ganadores del Concurso de Comunicación Judicial 2025
El Poder Judicial reconoce trabajos que fortalecen la justicia y la democracia. Santo Domino.- La solemnidad de una noche dedicada a la palabra responsable, al…
Asociación Cibao recibe el XXX Premio Hanns Hieronimus por su apoyo deportivo
La UDESA reconoció a ACAP como la primera institución en obtener el máximo galardón de Santiago. Santiago de los Caballeros, RD — La Unión Deportiva…
Investigador aboga por ética obligatoria para navegar la IA en aulas de RD
El Dr. Edwin Santana-Soriano exige una nueva "educación ética" para evitar el uso deshonesto de la Inteligencia Artificial. SANTO DOMINGO.-El acelerado auge de la Inteligencia…