El jefe de Wagner aboga por el fin de la intervención militar en Ucrania
Para Prigozhin, habría que informar a todo el mundo de que Rusia ha logrado los objetivos previstos
El oligarca ruso Yevgeni Prigozhin, propietario del Grupo Wagner, ha pedido una "parada total" de la "operación militar especial" rusa en Ucrania, ya que considera que se han alcanzado los objetivos de la misma.
Para Prigozhin, habría que informar a todo el mundo de que Rusia ha logrado los resultados previstos, como acabar con un gran número de militares de las Fuerzas Armadas de Ucrania, destruir gran parte de la población masculina de Ucrania y separar el mar de Azov y un gran trozo del mar Negro.
Además, en un reporte de Europa Press el jefe del Grupo Wagner ha destacado que Rusia se ha quedado con una jugosa parte del territorio ucraniano y ha creado un corredor terrestre hasta Crimea.
Prigozhin ha afirmado que ahora Ucrania es un estado con una orientación nacional total, aunque anteriormente era de la antigua Rusia.
Prigozhin destaca que Rusia se ha quedado con una jugosa parte del territorio ucraniano y ha creado un corredor terrestre hasta Crimea.
Ha alertado de que un posible fracaso militar podría provocar un sentimiento revolucionario similar al de 1917, fecha de la revolución soviética, pero ha subrayado que "nada amenaza" el "poder supremo de Rusia".
El Grupo Wagner, propiedad de Prigozhin, es una empresa privada rusa que se dedica a realizar operaciones militares en el extranjero con soldados contratados.
Sus actividades han sido muy cuestionadas en varios países, incluida Ucrania, donde se les ha acusado de combatir en el conflicto separatista de Donbás y en la anexión de Crimea por parte de Rusia.
DiarioDigitalRD
DiarioDigitalRD es un medio de noticias generales que se origina en Santo Domingo, República Dominicana. Para contacto 809-616-6354 Cel. 809-980-6500 y 809-6081130. editor@diariodigitalrd.com.
Artículos relacionados
La Policía española pide ayuda para capturar a 'Los 10 más buscados'
La lista incluye a narcos históricos, un profesor pedófilo fugado en Cuba y un asesino doble. Madrid — La Policía Nacional ha renovado y lanzado…
Más de 97.000 rechazos: las cifras de la gestión migratoria en España desde 2018
El Gobierno detalla las 54.530 denegaciones de entrada y cerca de 43.500 deportaciones en los últimos siete años. La política de control migratorio de España…
Zelenski ante el ultimátum de Trump: "perder su dignidad o un socio clave"
Kiev se enfrenta a un "plan de 28 puntos" que exige dolorosas concesiones territoriales y militares a Rusia. El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, admitió este…