Junta Montetaria concluye quiebra de bancos en EEUU no afectará el sistema financiero dominicano
Los miembros de la junta evaluaron las causas que llevaron al cierre de estas entidades bancarias.
Santo Domingo.- La Junta Monetaria dominicana se reunió en una sesión extraordinaria el 14 de marzo de 2023 para discutir la situación financiera en los mercados internacionales después de la quiebra y cierre de operaciones de Silicon Valley Bank y el Signature Bank en los Estados Unidos y estableció que la quiebra de Silicon Valley Bank y el Signature Bank no afecta al sistema financiero dominicano, ya que no existe una interacción directa entre estas entidades internacionales y el sistema financiero de la republica dominicana.
En un comunicado enviado a DiarioDigitalRD se informa que los miembros de la junta evaluaron las causas que llevaron al cierre de estas entidades bancarias, las medidas tomadas por el gobierno estadounidense y la evolución de los principales índices bursátiles en economías avanzadas.
En la sesión celebrada este martes se indica que después de un análisis detallado de las interconexiones se concluyó que no hay una interacción directa entre estas entidades internacionales en quiebra y el sistema financiero de la Republica Dominicana.
La Junta también destaca la fortaleza del sistema financiero dominicano, que cuenta con provisiones de liquidez y capital suficientes para absorber choques inesperados y mantener el funcionamiento ordenado del mercado financiero y de pagos. En marzo de 2023, el coeficiente de morosidad de los bancos múltiples se mantiene en un bajo 1,0% con reservas que superan en 4 veces los créditos improductivos, mientras que la solvencia regulatoria asciende a 15,3% a diciembre de 2022, superando el 10% requerido por la Ley Monetaria y Financiera.
Además, destacan que las Reservas Internacionales del Banco Central, que aumentaron a US$15.696,8 millones, no se encontrarán expuestos a las entidades afectadas y están invertidas en instituciones financieras de primera línea y alta calidad crediticia. Los inversionistas internacionales están valorando positivamente la economía dominicana debido a la fortaleza de sus fundamentos y la estabilidad del peso dominicano, que ha reflejado una apreciación acumulada del 2.6% hasta la fecha.
En cuanto a la evolución reciente de los mercados financieros internacionales, la Junta Monetaria constató que los índices bursátiles de los principales mercados se han normalizado y corregido al alza después de que las autoridades del gobierno estadounidense anunciaron que cubrirían la totalidad de los depósitos del Silicon Valley Bank y el Banco de la Firma.
En tal sentido, la declaración dl organismo establece que la Administración Monetaria y Financiera reafirma su compromiso con la estabilidad del sistema financiero y seguirá monitoreando los mercados financieros internacionales y el balance global de riesgos. La junta concluyó que el sistema financiero dominicano se encuentra en una posición sólida y bien preparada para enfrentar cualquier desafío futuro en los mercados financieros internacionales.
José Tejada Gómez
Estudió en la Universalidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). Periodista, fundador y director de DiarioDigitalRD. Ex presidente del Colegio Dominicano de Periodistas (CDP) y de la Asociación de Cronistas de Arte (Acroarte) Contacto: josetgomez@diariodigitalrd.com
Artículos relacionados
BCRD explica medidas implementadas para fortalecer el sistema financiero
La Junta Monetaria adopta disposiciones para mitigar riesgos cambiarios y fortalecer la solvencia bancaria. Santo Domingo. – Con el objetivo de garantizar la estabilidad financiera…
Premian a ganadores del Concurso de Comunicación Judicial 2025
El Poder Judicial reconoce trabajos que fortalecen la justicia y la democracia. Santo Domino.- La solemnidad de una noche dedicada a la palabra responsable, al…
FMI destaca resiliencia económica de RD en medio de incertidumbre global
El crecimiento por encima de la región y fundamentos sólidos Santo Domingo.- El más reciente informe del Fondo Monetario Internacional (FMI) vuelve a colocar a…