Skip to content

¿Quiénes son los buenos y quiénes son los malos?

| | 2 min read
Luis Fernández, periodista.

Si solo la guerra entre Rusia y Ucrania ha provocado un desajuste global, imaginemos lo que pasaría si fuera mundial.

En el mundo en que vivimos, bien que mal, deambulan unos siete mil 888 millones seres humanos. Y con escasas excepciones, nadie quiere morirse.

Rusia, Estados Unidos, China, India, Reino Unido, Paquistán, Francia, Israel y Corea del Norte, entre otros países, figuran como poseedores hasta el 2022 de bombas nucleares que podrían acabar con la humanidad o diezmarla considerablemente.

¿A algún ser humano con un mínimo grado de inteligencia y humanismo le vendría iniciar o aprobar una guerra nuclear? Creo que sí, que hay más de uno que la aprobaría.

En Internet se informa que el efecto indirecto de un conflicto nuclear, podría provocar que unos cinco mil millones de personas fallecieran en todo el mundo a poco de su inicio.

En la actualidad, Rusia es el país con mayores ojivas nucleares, seguido por Estados Unidos de América (USA).

Si solo la guerra entre Rusia y Ucrania ha provocado un desajuste global, imaginemos lo que pasaría si fuera mundial.

Confiemos en que los líderes de esos países con bombas nucleares NUNCA se atrevan a usarlas, pues difícilmente habría ganadores al final de un conflicto de esa naturaleza.

¿Qué nos deja esta simple visión del mundo de hoy?

Que debemos dialogar, que debemos aportar ideas grandes y válidas para mejorar el planeta, sin nunca pensar en guerras, sin nunca creernos mejores que los demás, sin nunca claudicar ante el oprobio, el odio, el crimen y la insensatez.

Los líderes políticos y económicos de Rusia, Estados Unidos, China y demás potencias, deben entender que sus habitantes nunca están ni estarán de acuerdo con ningún tipo de guerra, aunque la misma aspire a eliminar un sistema de gobierno equis para implantar otro con supuestas mejoras para todos.

Las guerras no son buenas. Ni entre países ni entre personas, a pesar de lo que digan o signifiquen las ideologías vigentes.

Marzo de 2023.

Share:
Luis Fernández

Luis Fernández

Experimentado periodista de República Dominicana, con una dilatada trayectoria profesional como reportero y ejecutivo de medios de comunicación y productor de programa radial.

Artículos relacionados

Columnistas

Me duele el alma

Mientras existan sociedades que permitan la libre expresión del pensamiento a casi TODOS, las que niegan ese derecho seguirán gritando en campos desiertos. Es doloroso…

| 3 min read