La OTAN avisa de caída de Bajmut en manos de Rusia
El Secretario General de la organización dice que eso puede suceder en los próximos días
El Secretario General de la OTAN, Jens Stoltenberg, ha advertido que la ciudad de Bajmut, donde se están llevando a cabo intensos combates entre Ucrania y Rusia, podría caer en manos del Ejército ruso en los próximos días.
Stoltenberg hizo estas declaraciones en Estocolmo, donde se encuentra participando en la reunión de ministros de Defensa europeos.
Afirmó que Moscú está llevando a cabo una ofensiva con numerosas tropas en esta ciudad ubicada en la región de Donbás.

Por lo tanto, el jefe político de la OTAN indicó que "no se puede descartar que caiga en los próximos días" y subrayó la importancia de enviar apoyo a Ucrania.
Las palabras del Secretario General de la OTAN llegan después de que el líder del Grupo Wagner, Yevgeni Prigozhin, anunciara que las tropas rusas ya controlan toda la parte este de la ciudad.
Según un audio publicado en su canal de Telegram y recogido por la agencia estatal rusa Tass, el líder del grupo militar privado ruso afirmó que "han ocupado toda la parte este de Bajmut, todo el territorio al este del río Bajmutka está completamente bajo el control del Grupo Wagner".
La toma de Bajmut es importante para las fuerzas rusas ya que les permitiría avanzar hacia otras áreas que actualmente están bajo control de las tropas ucranianas. Kramatorsk, Slovyansk y otras
Aliados de Kiev como Estados Unidos han sugerido que la pérdida de Bajmut no tiene por qué ser determinante en el contexto militar.
Así lo ha reconocido el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, que ha señalado que la toma de la ciudad supondría una "carretera abierta" para que los rusos lleguen a otras ciudades en el este de Ucrania.
También destacó el valor simbólico de la ofensiva para Rusia, y aseguró que "poner una pequeña bandera" en la ciudad sería una forma de movilizar a su sociedad para crear la idea de que son un Ejército poderoso.
Por otro lado, aliados de Kiev como Estados Unidos han sugerido que la pérdida de Bajmut no tiene por qué ser determinante en el contexto militar.
A pesar de esto, la situación en la zona es complicada y la ciudad está prácticamente rodeada por las fuerzas leales al Kremlin, entre las que se encuentran los mercenarios del Grupo Wagner.
No obstante, la OTAN y otros aliados de Ucrania continúan preocupados por la evolución de los acontecimientos en la región de Donbás.
Artículos relacionados
La Policía española pide ayuda para capturar a 'Los 10 más buscados'
La lista incluye a narcos históricos, un profesor pedófilo fugado en Cuba y un asesino doble. Madrid — La Policía Nacional ha renovado y lanzado…
Más de 97.000 rechazos: las cifras de la gestión migratoria en España desde 2018
El Gobierno detalla las 54.530 denegaciones de entrada y cerca de 43.500 deportaciones en los últimos siete años. La política de control migratorio de España…
Zelenski ante el ultimátum de Trump: "perder su dignidad o un socio clave"
Kiev se enfrenta a un "plan de 28 puntos" que exige dolorosas concesiones territoriales y militares a Rusia. El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, admitió este…