Elaborarán un código pará regular relaciones entre docentes y estudiantes
El Código de Ética del Docente deberá estar acompañada de un régimen de consecuencias
El anuncio hecho por el Ministerio de Educación de la República Dominicana (MINERD) indica que se elaborará un código de ética para regular las relaciones socio afectivas entre los profesores, personal técnico y administrativo, y los estudiantes del sistema de educación preuniversitario.
El ministro Ángel Hernández ha designado una comisión a través de la Orden Departamental 13-2023 para presentar una propuesta de Código de Ética del Docente en un plazo de 21 días.
Además, la comisión debe proponer un régimen de sanciones y consecuencias para evitar conductas inapropiadas dentro y fuera de los centros educativos y mantener un ambiente escolar sostenible que permita el desarrollo integral de los estudiantes.
La comisión, coordinada por el viceministro de Acreditación y Certificación Docente del MINERD, Francisco de Óleo, tiene la facultad de colaborar con las instancias correspondientes del MINERD y la Dirección de Ética e Integridad Gubernamental para levantar toda la información necesaria que fundamente la elaboración del código.
La comisión está conformada por Jaime Tolentino, presidente de la Federación Nacional de Asociaciones de Padres, Madres y Amigos (APMAE); la directora de Orientación y Psicología del MINERD, Francisca de la Cruz; y Víctor García, en representación de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP).
Además, David Álvarez y Baltazar González, educadores, la socióloga Sheila Valera y la doctora en Educación Dinorah García también forman parte de la comisión.
El ministro de Educación, Ángel Hernández, expresó que el código de ética viene a garantizar relaciones socio afectivas sanas entre todos los actores del sistema para traducirse en ciudadanos más respetuosos y honrados.
Esta iniciativa es parte de la transformación integral del sistema educativo, donde se busca educar no solo para el trabajo, sino también para la vida.
El anuncio se produce luego de que fueran reportadas la suspensión de varios docentes por conductas que lesionan la integridad física y emocional y moral de estudiantes.
El último y trágico caso es el de la muerte de la adolescente Esmeralda Richiez, una joven de 16 años que falleció el 12 de febrero de 2023 en su casa de La Otra Banda, La Altagracia, luego que retornara a su hogar en graves condiciones físicas tras salir con su profesor de matemáticas, John Kelly Martínez junto con otras tres alumnas menores de edad..
Diómedes Tejada Gómez
Comunicador y mercadólogo, editor de DiarioDigitalRD en Nueva York. Contacto: diomedestejada@gmail.com
Artículos relacionados
Ministro destaca acción transformadora del 4 % del PIB en educación
Inversión en tecnología Alfabetización temprana y formación docente como pilares clave El ministro de Educación, Ángel Hernández, afirmó que el 4 % del Producto Interno…
Jurista denuncia bloqueo de pago en Corphotel por orden de Turismo
Abogado asegura que la negativa carece de justificación legal SANTO DOMINGO.– El abogado Francis Ortiz denunció que Corphotel mantiene retenido el pago de 40 millones…
RD impulsa políticas de cuidado y protección social
Formación especializada busca integrar la igualdad de género en las políticas públicas Un grupo de instituciones dominicanas cerró la primera edición del diplomado “Perspectiva de…