Jamaica se prepara para abandonar la monarquía Inglesa.
La transición a una República supondría la destitución del rey Carlos III como jefe de Estado
La ministra de Asuntos Jurídicos y Constitucionales de Jamaica, Marlene Malahoo, reveló hoy que el país deberá cambiar 13 disposiciones de su Ley de leyes para pasar de la actual monarquía a la República.
Dijo que, además, se requerirá un referéndum en todo el país, según precisó la fiscal general durante la primera reunión nacional de la Cámara Junior Internacional, organización juvenil que busca crear un cambio positivo en el mundo.
Malahoo explicó que el referéndum se llevará a cabo en algún momento del año que viene, o a principios del 2025, en el que el pueblo votará a favor o en contra del proceso.
La titular destacó que se debe trabajar mucho antes de llegar a ese punto, incluyendo el diseño de la papeleta y la divulgación de los detalles del proyecto de Ley para que la gente pueda opinar.
Se requerirá un referéndum en todo el país, precisó la fiscal general de la Isla
La ministra instó a los jóvenes a registrarse para el sufragio y a involucrarse en el proceso de cambio.
La transición a una República se realizará de manera lenta, ya que la Constitución establece un período de tres meses entre la presentación del proyecto de Ley y el inicio de la discusión del mismo, y un período similar entre la conclusión del debate y la votación.
El siguiente paso en el proceso es establecer formalmente un Comité de Reforma Constitucional que se encargará de crear consenso entre el Gobierno y la oposición, así como entre el público, mediante la orientación de expertos y la consulta.
El primer ministro de Jamaica, Andrew Holness, afirmó anteriormente que trabajan deliberadamente en el proceso hacia una República y aseguró que avanzarían rápidamente, aunque se asegurarían de marcar todas las casillas.
La transición a una República supondría la destitución del rey Carlos III como jefe de Estado, quien actualmente es reconocido como monarca en Jamaica. La isla se independizó del Reino Unido el 6 de agosto de 1962.
Con datos de Prensa Latina
Diómedes Tejada Gómez
Comunicador y mercadólogo, editor de DiarioDigitalRD en Nueva York. Contacto: diomedestejada@gmail.com
Artículos relacionados
República Dominicana culmina misión humanitaria en Jamaica y Cuba
La Operación “Solidaridad Caribeña” refuerza el liderazgo del país en cooperación regional. Santo Domingo.– El Gobierno dominicano anunció la finalización exitosa de la Operación “Solidaridad…
El Huracán Melissa, de categoría 5, acorrala a Jamaica
Alerta máxima en St Elizabeth: Melissa amenaza la isla como el peor ciclón desde 1988 El huracán Melissa, la tormenta más potente de la temporada…
Huracán Melissa: Jamaica se enfunda ante la furia
La isla caribeña espera el impacto de un ciclón categoría 4 que no cesa de fortalecerse. Santo Domingo.- El aire se ha vuelto pesado, cargado…