Las sanciones que pide el Ministerio Público contra implicados en Operación 13
Ha solicitado 12 años de prisión para exadministrador Lotería y solicita 10, 8 y 5 años de prisión para los demás procesados por corrupción en Operación 13.
Santo Domingo. – El Ministerio Público ha presentado sus conclusiones ante el Segundo Tribunal Colegiado del Distrito Nacional en el juicio por corrupción administrativa de Operación 13. La fiscalía ha solicitado que se condene a 12 años de prisión al exadministrador de la Lotería Nacional, Luis Maisichell Dicent.
Además, ha solicitado que William Rosario Ortiz sea condenado a 10 años, y Eladio Batista y Edison Manuel Perdomo Peralta a 8 años de prisión.
El Ministerio Público también se ha pedido que los acusados Valentina Rosario Cruz, Jonathan Brea, Carlos Berigüete, Felipe Santiago Toribio, Miguel Mejía y Rafael Mesa sean condenados a cinco años de prisión suspendida bajo reglas.
También ha solicitado al tribunal que ordene el decomiso de los bienes ocupados en el proceso.
La procuradora de corte Mirna Ortiz, coordinadora de Litigación de la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca), ha destacado los méritos de los elementos probatorios aportados por el órgano acusador.
“En el día de hoy hemos concluido formalmente con el proceso de Operación 13. El Ministerio Público presentó todas y cada una de las evidencias que aportó en su acusación, algunas fueron presentadas y reproducidas en juicio, otras se presentaron a través de otra modalidad que fue el acuerdo de las partes; por tanto, al momento del tribunal retirarse a deliberar, tiene en sus manos todas las pruebas aportadas por el Ministerio Público”, destacó.
En el juicio se han presentado más de 200 elementos probatorios, incluyendo pruebas materiales, documentales y periciales, y 26 pruebas testimoniales, que vinculan a los acusados en este proceso.
También se han presentado las declaraciones de culpabilidad de los seis acusados que manifestaron no solo que ellos participaron en el proceso, sino que los hechos ocurrieron como el Ministerio Público lo describe en la acusación.
Los acusados de Operación 13 son enjuiciados por perpetrar el fraude mediante el sorteo de quinielas fraudulento celebrado el 1 de mayo de 2021, en perjuicio de la Lotería Nacional y las bancas de apuestas, con un monto que aumentó a más de 500 millones de pesos. En el sorteo fraudulento se mostró como ganador el bolo número 13.
En la audiencia, las juezas Claribel Nivar (presidenta), Yissel Soto y Katherine Rubio, deben decidir si condenan o no a los acusados. La audiencia ha sido aplazada hasta el martes 21 de febrero, donde las partes seguirán presentando sus conclusiones.
DiarioDigitalRD
DiarioDigitalRD es un medio de noticias generales que se origina en Santo Domingo, República Dominicana. Para contacto 809-616-6354 Cel. 809-980-6500 y 809-6081130. editor@diariodigitalrd.com.
Artículos relacionados
Presidente Abinader se reúne con el Episcopado dominicano
El presidente compartió un almuerzo con la cúpula católica para afianzar el trabajo conjunto por el bienestar social. SANTO DOMINGO. – El presidente Luis Abinader…
Embajada EEUU pública su versión de visita del secretario de Guerra, Peter Hegseth a RD
Washington despliega aviones cisterna y Hércules en la isla para ampliar la vigilancia marítima y aérea del Caribe. SANTO DOMINGO. – La embajada de los…
Procuradora Yeni Berenice ordena indagatoria por muerte de niña en paseo escolar
Stephora Joseph, de 11 años, falleció durante excursión de su colegio en Santiago. SANTO DOMINGO.- El Ministerio Público ha escalado la investigación en torno a…