El jefe del Grupo Wagner confirma que interfirió en las elecciones de EEUU
Dijo que creó una 'granja de troles' "para proteger el espacio de información ruso" de la "propaganda" y las tesis "antirrusas" occidentales.
El propietario del Grupo Wagner, el oligarca ruso Yevgeni Prigozhin, ha confirmado este martes que creó y financió la Agencia de Investigación de Internet, una 'granja de troles' con sede en San Petersburgo acusada de interferir en las elecciones de Estados Unidos en 2016.
"Nunca he sido simplemente el que financia a la Agencia de Investigación de Internet. La inventé, la creé, la manejé durante mucho tiempo", ha indicado Prigozhin en su servicio de prensa, agregando que lo hizo "para proteger el espacio de información ruso" de la "propaganda" y las tesis "antirrusas" occidentales.
Pese a que Prigozhin ya había afirmado en noviembre que había "interferido" en el pasado en procesos democráticos estadounidenses, es la primera vez que reconoce de forma pública su papel central en la Agencia de Investigación de Internet (IRA, por sus siglas en inglés).
IRA es una entidad rusa dedicada a operaciones de interferencia política y electoral.
El Departamento de Estado estadounidense pidió en julio una recompensa de hasta diez millones de dólares por información relacionada con la Agencia de Investigación de Internet, así como sobre el oligarca ruso.
"IRA es una entidad rusa dedicada a operaciones de interferencia política y electoral. A partir de 2014, IRA inició operaciones para interferir en el sistema político de EEUU, incluidas las elecciones presidenciales de 2016, con el objetivo estratégico de sembrar la discordia", destacó entonces el Departamento.
Estados Unidos sancionó al oligarca ruso en 2020, así como a varias personas más vinculadas a esta organización, cuyo objetivo, según defendió Washington, era ayudar a la reelección del exmandatario Donald Trump frente al actual presidente, Joe Biden.
El fiscal especial Robert Mueller, en un informe sobre las presuntas injerencias rusas, analizó el papel que tuvieron agentes rusos en los comicios de 2016, que utilizaron cuentas en las redes sociales para interferir en el proceso.
Artículos relacionados
Presidente Abinader se reúne con el Episcopado dominicano
El presidente compartió un almuerzo con la cúpula católica para afianzar el trabajo conjunto por el bienestar social. SANTO DOMINGO. – El presidente Luis Abinader…
Embajada EEUU pública su versión de visita del secretario de Guerra, Peter Hegseth a RD
Washington despliega aviones cisterna y Hércules en la isla para ampliar la vigilancia marítima y aérea del Caribe. SANTO DOMINGO. – La embajada de los…
Procuradora Yeni Berenice ordena indagatoria por muerte de niña en paseo escolar
Stephora Joseph, de 11 años, falleció durante excursión de su colegio en Santiago. SANTO DOMINGO.- El Ministerio Público ha escalado la investigación en torno a…