Preparan comunidad educativa para los cambios que traen las Pruebas Nacionales
El tradicional método evaluativo viene acompañado de un nuevo diseño con otra metodología de análisis.
La Dirección de Evaluación de la Calidad del Ministerio de Educación de República Dominicana (MINERD), impartió este martes un taller para compartir con los encargados de las 18 regionales las estrategias de familiarización elaboradas para las nuevas Pruebas Nacionales por competencia, correspondientes al año lectivo 2022-2023.

Yanile Valenzuela, directora general de Evaluación del MINERD, expresó que el objetivo de este encuentro es que la comunidad educativa se prepare para estas evaluaciones que traerán un nuevo diseño, que incluye una nueva metodología de análisis, y que los técnicos se conviertan en multiplicadores de la capacitación con los docentes.
El MINERD imparte taller para socializar con técnicos cambios realizados a las Pruebas Nacionales 2022-2023
«Hoy vamos a compartir con los técnicos regionales proyectos que tenemos para todo el año, además de las pruebas, como son las diagnósticas de Tercero de Primaria que se retoma, luego de la pandemia, así como el Estudio Regional Comparativo y Explicativo para enriquecerla para que sea un proceso dinámico», manifestó Valenzuela.
Explicó que, durante el desarrollo del taller, que se realiza anualmente, se les presentó a los participantes los cambios realizados, por cada área, que anteriormente evaluaba los contenidos y que ahora se harán en base a las competencias, los tipos de preguntas que traerá la evaluación y los medios utilizados para hacerla.
Los participantes recibieron material que explica los cambios en estas pruebas, así como un cuadernillo con ejemplos de preguntas
También se mostró a los presentes un documento, que será distribuido a toda la comunidad educativa, explicando los cambios a las pruebas, así como un cuadernillo con ejemplos de preguntas, que servirán para que los docentes practiquen en el aula con los estudiantes, lo que permitirá que puedan responder con éxito los exámenes.
Valenzuela manifestó que en el encuentro se socializó con los encargados el cronograma de trabajo de todo el año para, entre otras cosas, validar la cantidad de estudiantes que participarán en las pruebas nacionales y la matrícula de los distintos centros educativos, ya que deben estar sincronizados para poder completar con éxito la planificación del año.
Carlos Tejada
Diario DigitalRD.Com, primer diario en línea creado en República Dominicana, fundado el 16 de enero del 2006. Su director es el periodista José Tejada Gómez. Para contactos. Cel. 809-980-6500 y 809-6081130. editor@diariodigitalrd.com
Artículos relacionados
Pruebas Nacionales se aplicarán con calendario escalonado en junio 2025
Evaluaciones medirán competencias académicas en distintas áreas del conocimiento El Ministerio de Educación de la República Dominicana (Minerd) informó que la primera convocatoria de las…
Resultados preocupantes: apenas el 48 % supera Pruebas Nacionales
Más de 6,500 estudiantes evaluados, pero solo 3,167 logran aprobar Santo Domingo. El Ministerio de Educación de la República Dominicana (Minerd) reveló los resultados de…
Presidente Abinader se reúne con el Episcopado dominicano
El presidente compartió un almuerzo con la cúpula católica para afianzar el trabajo conjunto por el bienestar social. SANTO DOMINGO. – El presidente Luis Abinader…