Sobre migrantes
Los haitianos, sin embargo, siempre han creído que nuestro territorio les pertenece desde 1822.
Algunos compatriotas se resisten a reconocer la grave crisis existente en RD por todo lo que ocurre actualmente en Haití, y por la presencia superior a los dos millones de haitianos ilegales residentes en nuestro territorio.
Y algunos llegan a insinuar que así como los haitianos emigran hacia acá, los dominicanos lo han hecho hacia a USA, Puerto Rico, Venezuela y Europa.
Pero ni es lo mismo ni es igual.
Los dominicanos comenzaron a emigrar a Norteamérica- a Nueva York sobre todo- desde 1961 en gran escala, con la benevolencia yanqui que patrocinaron y apoyaron por tantos años la malvada dictadura trujillista.
Y esos compatriotas que llegaron a Nueva York con escaso ropaje, escasez de dinero y escasez escolar, se comportaron como personas civilizadas.
Y trabajaron duro, durísimo, en todas las tareas que encontraron. Y ahorraron y fueron pidiendo a sus familiares queridos y nunca se orinaron o defecaron en las calles newyorquinas, ni violaron luces de semáforos ni desobedecieron leyes y ordenanzas.
Igual que los haitianos residentes aquí, los dominicanos laboraron en tareas duras por poca paga; en dos y hasta tres empleos, durmiendo en pequeños apartamentos o cuartos.
Y siempre fueron y son agradecidos de USA, adquiriendo hasta su nacionalidad y compartiéndola con su querida RD.
Mi larga y honesta familia es prueba de lo que ahora digo.
Los haitianos, sin embargo, siempre han creído que nuestro territorio les pertenece desde 1822.
Destruyeron su territorio, fueron robados por potencias, y después de declararse independientes, se enfrentaron entre ellos mismos hasta quedarse en la inopia.
Y poco a poco, con la aquiescencia de dictadores, empresarios y empresas locales y extranjeras, siguieron llegando a nuestro país a trabajar en condiciones hasta infrahumanas.
Pero encontraron aquí un pueblo que los soportó, que los ayudó, que los socorrió aquí y en Haití, que hasta habló por mejorar sus condiciones de vida. Pero ellos nunca han sido respetuosos, civilizados ni agradecidos.
Y a los dominicanos, tan negros como ellos en un alto porcentaje, los haitianos los acusan de racistas, xenófobos y otros indeseables calificativos. Malagradecidos.
La crisis violenta en Haití, el permanente paso de haitianos ilegales al nuestro y la cantidad exorbitante de ellos aquí, obligan ya a todo buen dominicano a entender que algo malo pasa y que debemos dormir con un ojo abierto y el otro medio cerrado.
Y si nadie en el mundo quiere a los haitianos, no es culpa de dominicanos, de yanquis, de cubanos, de canadienses, de venezolanos ni de franceses.
Eso es solo culpa de ellos, de los haitianos, y no por negros, sino por sus costumbres absurdas y su pésimo agradecimiento.
29 de enero de 2023.
Luis Fernández
Experimentado periodista de República Dominicana, con una dilatada trayectoria profesional como reportero y ejecutivo de medios de comunicación y productor de programa radial.
Artículos relacionados
Me duele el alma
Mientras existan sociedades que permitan la libre expresión del pensamiento a casi TODOS, las que niegan ese derecho seguirán gritando en campos desiertos. Es doloroso…
Narco, política y voto preferencial
Se sabía que esas figuras tenían escasas posibilidades de ganar un proceso interno enfrentando al tigueraje de los partidos. Decir que el voto preferencial es…
Cultura asiática cambia hábitos alimenticios de estadounidenses
Todavía los hot dogs siguen siendo los alimentos rápidos de mayor popularidad y consumo en EE. UU. Atlanta, Georgia. – El consumo entre los estadounidenses es…