El alcalde de Nueva York asegura que la ciudad "no puede admitir más" migrantes
Exige a Biden tomar medidas por la situación que afecta también a Houston, Los Ángeles o Washington, entre otras
El alcalde de Nueva York, el demócrata Eric Adams, ha advertido de que la ciudad no está en condiciones de recibir más migrantes y ha exigido al presidente de Estados Unidos, Joe Biden, tomar medidas encaminadas a "abordar este problema de manera real".
Adams ha viajado hasta la ciudad de El Paso (Texas), fronteriza entre Estados Unidos y México, desde donde ha denunciado la compleja situación a la que se enfrentan grandes metrópolis estadounidenses como la propia Nueva York, Houston, Los Ángeles o Washington, entre otras, recoge CBS.

"Nuestras ciudades están siendo socavadas. Y no nos merecemos esto (…) Los migrantes no se merecen esto. Y las personas que viven en estas ciudades tampoco se lo merecen", ha lamentado Adams, quien ha exigido a las autoridades federales "abordar este problema de manera real".
"Esta es una crisis a nivel nacional y necesitamos de una solución nacional. Alcaldes como Oscar Leeser (regidor de El Paso) y yo estamos en primera línea y necesitamos de apoyo federal", ha remarcado Adams en su perfil oficial de Twitter, donde ha compartido imágenes de su visita a la ciudad fronteriza.
La ciudad de El Paso ha visto en los últimos meses como se ha intensificado el flujo de migrantes provenientes de Cuba, Nicaragua o Venezuela, entre otras naciones, y para el que ha tenido que habilitar edificios públicos para alojar de forma improvisada a todas estas personas.
"Nuestras ciudades están siendo socavadas. Y no nos merecemos esto (…) Los migrantes no se merecen esto. Y las personas que viven en estas ciudades tampoco se lo merecen", ha lamentado Adams
Nueva York, por su parte, ha recibido en los últimos meses decenas de miles de migrantes que han accedido al país por la frontera sur. El gobernador de Texas, el republicano Greg Abbott, ha llegado a ordenar el traslado de migrantes hacia ciudades lideradas por demócratas como método de protesta contra las políticas de Biden.
Adams ya advirtió el año pasado de que Nueva York se podría enfrentar a complicaciones a nivel fiscal y asistencial para ayudar a los migrantes que acudan a la ciudad. Según la mencionada cadena estadounidense, Nueva York ha ofrecido refugio y alimento a unos 40.000 migrantes.
Esta situación ha derivado en que el alcalde de Nueva York haya incluso advertido a la gobernadora del estado homónimo, la también demócrata Kathy Hochul, que la ciudad está "al borde del abismo" y en un "punto de ruptura", por lo que presentó una solicitud de "ayuda mutua de emergencia al estado de Nueva York".
Sin embargo, Adams es consciente de que cualquier tipo de reforma en materia de migración deberá pasar en primera instancia por el Senado y la Cámara de Representantes –controlada por los republicanos– antes de que pueda ser ratificada por el presidente Biden.
Artículos relacionados
La política antiinmigración de Trump choca con la mayoría en EEUU.
Encuestas revelan que la mayoría de los estadounidenses apoyan la inmigración. Pese a la percepción histórica de ser una "nación de inmigrantes", Estados Unidos parece…
La América de Trump se blinda con nuevas medidas para los inmigrantes
Tarifa de 100.000 dólares para los visados H1-B y "tarjeta dorada"a cambio de un millón de dólares. La administración de Donald Trump continúa con su…
EE.UU. revisará ‘green cards’ tras ataque miembros de la Guardia Nacional
La Casa Blanca ordena reevaluar residencias de países catalogados como riesgo. NUEVA YORK.-La Casa Blanca anunció una medida que reaviva el debate migratorio en Estados…