Romeo Santos, canta como el quien sufre lo narrado por cada canción
Nacido en Nueva York, de origen domínico puertorriqueño, Romeo Santos es hoy uno del máximo exponente de este popular ritmo de República Dominicana y que ha adquirido una inusitada dimensión mundial.
El bachatero debe cantar como si estuviera sufriendo lo que narra la canción y nadie lo hace mejor que Romeo Santos, cuya diminuta voz lo hace parecer como que canta llorando. Es como una voz de niño que evoca algún momento de amor o desamor y es lo que lo ha convertido en una marca en el disco y en los escenarios.
Al menú de su música, Romeo ha sabido combinar una ensalada rítmica que mezcla lo tradicional del género con matices de pop y rock, gracia a su formación en la escuela de música de Nueva York.
Pero el artista ha reconocido en algún momento que la afición por el ritmo proviene de su familia, en especial de su padre Francisco Santos. Desde la niñez, el hoy artista escuchaba esta música, la que ya joven lo cautivó hasta convertirse lo que es hoy.
Su música cautiva a España
Luego de Romeo Santos vender en apenas horas las entradas de tres conciertos en el Wizin Center de Madrid, España, a petición de los romeistas se abrió una nueva función que también colgó la ventanilla de “sold out” en tiempo récord.
Debido a la alta demanda de los seguidores del cantautor neoyorquino de origen dominicano la productora abrió un cuarto concierto que en poco tiempo se vendió en su totalidad, con lo que “La gira Fórmula Vol. 3” se mantendrá en suelo español los días 6, 7, 8 y 9 de julio.
Con estas fechas el intérprete de “La suegra”, “Bebo”, “El pañuelo”, “Solo conmigo”, y otros éxitos, hace historia al convertirse en el primer artista internacional en vender cuatro conciertos en el Wizink Center en Madrid, España, en tan corto tiempo.
Sin embargo la efervescencia que han despertado estos conciertos de The King Of Bachata, hasta el momento los únicos a celebrarse en el continente europeo, los romeistas piden una nueva fecha.
José Tejada Gómez
Estudió en la Universalidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). Periodista, fundador y director de DiarioDigitalRD. Ex presidente del Colegio Dominicano de Periodistas (CDP) y de la Asociación de Cronistas de Arte (Acroarte) Contacto: josetgomez@diariodigitalrd.com
Artículos relacionados
Joseph Fonseca celebra 25 años de éxitos en Santo Domingo
Artista puertorriqueño ofrece concierto único en Día de San Valentín Santo Domingo, República Dominicana – El Teatro La Fiesta del hotel Jaragua se prepara para…
La bachata: valiente género musical que ha logrado trascender las barreras sociales
Este ritmo, inicialmente rechazado y menospreciado por ciertos sectores, ha desafiado tradiciones y conquistado fronteras, ganándose un lugar destacado en el gusto de públicos que…
¡La bachata dominará las ondas radiales por resolución!
El Ministerio de Cultura insta a que el 11 de diciembre la bachata tenga difusión masiva Santo Domingo.– En un paso audaz hacia la preservación…