Valeria Ewens: bitácora de una artista llena de pinceladas y ternura…
Dibuja desde que estaba pequeña, pero lo empezó a tomar en serio hace 6 años.
Por Omar Cruz/Honduras
Ser artista es quizá, uno de los oficios más complejos en nuestra América, y creo yo, mucho más en nuestra querida Centroamérica, quizá por aquello de que la profesión no es de las más remuneradas o porque simplemente quien decide ser parte de este oficio, no cuenta con los medios, ni con el espacio y tiempo suficiente para dedicarse de manera exclusiva a esta noble labor.

Los argumentos son muchos y deshojarlos sería como abonar más razones al problema y no ver el otro ángulo de este asunto.
- Si vemos la otra cara de la moneda, hay quienes haciendo hasta el triple del esfuerzo, llegan a consolidar de una u otra manera una carrera en alguna expresión artística, ya sea canto, poesía, teatro, danza, dibujo o ilustración.
Esto último es el caso de talentosa Valeria Ewens, una joven ilustradora y diseñadora gráfica que nació en la ciudad de El Progreso, Yoro, Honduras, de 22 años, que se enfoca principalmente en la ilustración digital y tradicional. A ella la inspiran la naturaleza, la música, personas que la rodean o que admira y, por último, experiencias personales.
- Te puede interesar: María Eugenia Leónvera: desde Ipiales hasta el corazón de la ternura…
Dibuja desde que estaba pequeña, pero lo empezó a tomar en serio hace 6 años, publicando sus obras en las redessociales, para poder inspirar a otras personas a crear arte. En el 2018, fue parte de la exposición New Year, New Dreams organizada por la revista FAV MAG.Actualmente, divide su tiempo libre en el arte digital y medios mixtos, una mezcla de lápices, acuarelas, tintas, gouache, marcadores, entre otros. Es feliz intentando cosas nuevas, aprendiendo técnicas diferentes, usando materiales nuevos, y finalmente evolucionando su estilo propio.
Ewens es una artista que busca la excelencia en su trabajo, en su mayoría, sus obras están llenas de empoderamiento y libertad femenina, derechos que a la mujer en las últimas décadas se les ha negado y, a día de hoy siguen levantando su voz por obtener. Sus obras pueden ser dulces u oscuras, son una mezcla de ternura y realidad. La autora es consciente de la posmodernidad que nos habita y es por ello que, día con día, adapta su trabajo a los últimos avances de la tecnología, para así, obtener resultados que puedan trascender y dejar en la historia del arte, un legado que perdure por mucho tiempo.
DiarioDigitalRD
DiarioDigitalRD es un medio de noticias generales que se origina en Santo Domingo, República Dominicana. Para contacto 809-616-6354 Cel. 809-980-6500 y 809-6081130. editor@diariodigitalrd.com.
Artículos relacionados
Cultura inmortaliza a seis leyendas del merengue
El ministerio honra a figuras clave del género con una galería permanente El Ministerio de Cultura celebró el Día Nacional del Merengue con un homenaje…
El merengue se piensa: Adopae celebra su día
Una jornada que reunió a músicos, gestores y legisladores para honrar al merengue Santo Domingo.- La Academia Dominicana de Periodistas de Arte y Espectáculos (Adopae)…
El Ministerio de Cultura inmortaliza a seis figuras legendarias del Merengue
Herencia inmortal: seis gigantes de la música dominicana entran a la Galería Permanente SANTO DOMINGO.- El corazón de la cultura dominicana latió al ritmo del…