Colombia; ELN rechaza alto al fuego del Gobierno y Petro suspende decreto
La guerrilla alegó que no había consenso para la pausa de las actividades armadas.
Bogotá, Colombia, 4 Ene. (EUROPA PRESS) – El Gobierno de Colombia ha decidido "suspender" el alto el fuego bilateral con el Ejército de Liberación Nacional (ELN), después de que la guerrilla advirtiese el martes de que no había ningún consenso para poner en pausa las actividades armadas de ambas partes.
El presidente colombiano, Gustavo Petro, ha convocado este miércoles a primera hora una reunión de urgencia para examinar lo ocurrido y, al término de este encuentro, el ministro del Interior, Alfonso Prada, ha confirmado ante los medios que el decreto publicado apenas unas horas antes sobre el alto el fuego "no produce ningún efecto jurídico".
Acompañado por el ministro de Defensa, Iván Velásquez, y el Alto Comisionado para la Paz, Danilo Rueda, Prada ha explicado que las Fuerzas Armadas "conservan la plenitud de las facultades" en la ofensiva contra los guerrilleros, lo que abre la puerta a nuevas medidas hasta que haya algún tipo de pacto.
El Gobierno quiere "dar el tiempo necesario" para acordar en la mesa de diálogo con el ELN los protocolos que deberían regir esa posible tregua. Una vez estas medidas estén "totalmente acordadas", entrará en vigor el decreto de alto el fuego, ha explicado el ministro.
Artículos relacionados
Tres soldados muertos y ocho heridos en brutal ataque del ELN
Ejército colombiano denuncia uso de drones y prácticas terroristas graves Tres soldados colombianos murieron y otros ocho resultaron heridos en un violento ataque perpetrado con…
Colombia responde con fuerza militar al paro armado del ELN en Chocó
Gobierno despliega 3.600 militares ante paro armado del ELN Bogotá, Colombia.- Más de 3.600 militares han sido desplegados por el Gobierno colombiano en el departamento…
Colombia: conflicto en el Catatumbo ya deja 80 muertos
Más de 5.000 desplazados por el conflicto entre ELN y disidencias de las FARC Los enfrentamientos entre el Ejército Nacional de Liberación (ELN) y el…