Profesionales vuelven reclamar eliminación de las ARS y las AFP
Médicos, abogados y profesores reiteran llamado al Consejo de la Seguridad Social a dar cobertura de salud a los trabajadores independientes.
Santo Domingo, República Dominicana. – Cientos de médicos , juristas y profesores afiliados a los Colegios Médico Dominicano (CMD), de Abogados de la República Dominicana (CARD) y a la Asociación Dominicana de Profesores (ADP)volvieron a marchar contra la labor realizada por las Administradoras de Riesgos de Salud (ARS) y de Fondos de Pensiones (AFP), en demanda de mayor cobertura médica, de salud y pensiones dignas para la población; así como para que se incluyan los profesionales independientes a la Tesorería de la Seguridad Social (TSS).

La marcha estuvo encabezada por Senen Caba, presidente del Colegio Médico Dominicano; respaldada por Miguel Surun Hernández, presidente del Colegio de Abogados; la Asociación Dominicana de Profesores (ADP), el diputado Pedro Botello y representantes de otros gremios profesionales y técnicos.
La manifestación pacífica inició en la sede del Colegio Médico Dominicano y concluyó en el Congreso Nacional, en donde entregaron un documento a legisladores.
El presidente del CMD, Senén Caba, aseguró que las ARS generan 13 millones de pesos diarios y que desde su fundación han obtenido más de 72 mil millones de pesos que no se han visto reflejados en beneficio de los usuarios del sistema.
Caba reclamó, además, que Senasa asuma a todas las familias dominicanas y denunció que las prestadoras de salud y las aseguradoras no ofrecen las coberturas necesarias para los afiliados, pagan poco y con retrasos a los médicos en múltiples ocasiones, lo que dificulta la labor de los galenos.
En tanto que el presidente del CARD, Miguel Surun Hernández, exigió la inclusión de los profesionales y técnicos independientes en la cobertura de la Tesorería de la Seguridad Social, tal y como lo establece la Ley 87-01 que creó el Consejo Nacional de la Seguridad Social.

Surun Hernández recordó que dicha Ley, aprobada en 2001 y que entró en vigencia en el 2003 hace 18 años, no ha sido cumplida por las autoridades, a pesar de que la misma establece la aplicación del Régimen Contributivo Subsidiado, que dispone la protección y cobertura de los profesionales y técnicos independientes con ingresos promedio, iguales o superiores a un salario mínimo nacional, con aportes del trabajador y un subsidio estatal para suplir la falta del empleador.
El gremialista denunció que el incumplimiento de este sistema ha permitido que las AFP acumulen recursos y obtengan ganancias multimillonarias.
“La seguridad social es un derecho que está consagrado en el artículo 7, literal C, de la Ley 87-01, que crea el Sistema Nacional de la Seguridad Social y esto no se está cumpliendo", dijo el gremialista.
Carlos Tejada
Diario DigitalRD.Com, primer diario en línea creado en República Dominicana, fundado el 16 de enero del 2006. Su director es el periodista José Tejada Gómez. Para contactos. Cel. 809-980-6500 y 809-6081130. editor@diariodigitalrd.com
Artículos relacionados
Denuncia: ARS cambian indicaciones en pacientes oncológicos
El problema está ocasionando consecuencias en la salud de los pacientes con cáncer. Pedro Angel Santo Domingo. – Las Administradoras de Riesgos de Salud (ARS)…
Director DIDA y superintendente seguros ponen mira en ARS y aseguradoras
Las partes se proponen revisar los contratos de los seguros. Pedro Angel Santo Domingo. – El director de la DIDA, Elías Báez, ahora va por…
SISALRIL impulsa el traspaso digital para cambiar de ARS con seguridad
Nuevo sistema biométrico garantiza transparencia y libre elección de afiliados La Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (SISALRIL) ha dado un paso adelante en la…