Más de 50 inspectores de Pro Consumidor recorren calles por el “Viernes Negro”
Los analistas de publicidad y buenas prácticas comerciales visitan establecimientos de mayor flujo comercial para esta fecha.
SANTO DOMINGO.- El Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Pro Consumidor) anunció que se están realizando operativos preventivos para evitar publicidad engañosa y timaciones a los consumidores en el “Viernes Negro”, que se celebra el próximo 25 de noviembre.
El titular de la entidad, Eddy Alcántara, dijo que la institución cuenta con más de cincuenta inspectores, analistas de publicidad y buenas prácticas comerciales que desde ya están recorriendo las principales provincias del país visitando los establecimientos de mayor flujo comercial para esta fecha.
Alcántara explicó que el personal de la entidad trabaja en estos momentos en la verificación de los precios de los diferentes artículos que generalmente se colocan en ofertas para el Viernes Negro.
“Con estas inspecciones buscamos comprobar que las ofertas de los comercios se correspondan con el precio original de esos artículos que se estaban vendiendo dos o tres meses antes de esta celebración comercial”, apuntó.
Eddy Alcántara afirma que con estas acciones se busca evitar publicidad engañosa en las ofertas que hacen los comercios
El funcionario insistió que el objetivo fundamental de su gestión es prevenir la publicidad engañosa, por lo que se han implementado mecanismos novedosos en su administración con excelentes resultados.
Uno de los mecanismo preventivo anunciado es el de la verificación previa, “logrando así reducir a cero las reclamaciones del día posterior al Viernes Negro por esa violación que es sancionada por la Ley 358-05 de protección al consumidor”.
Asimismo, sostuvo que estos mecanismos se han compartido con los países miembros del Consejo Centroamericano de Protección al Consumidor y República Dominicana (CONCADECO), que al implementarlos también han tenido excelentes resultados con ese proceso de verificación con anticipación a las fechas de alto consumo como el Día de San Valentín, Día de las Madres, Día de los Padres, Día de los Reyes y Navidad, entre otras.
Alcántara manifestó que a su llegada a la institución se acordó con los comercios un mecanismo de protección a los consumidores, que consiste en publicar antes de 30 días previo a esas fechas en la plataforma web de Pro Consumidor los precios de las últimas cinco semanas de los rubros de mayor comercialización, para que los consumidores puedan verificar los mismos y realizar mejores decisiones al momento de su compra.
Finalmente, el director de Pro Consumidor invitó a la ciudadanía a darle seguimiento a las acciones y los diferentes medios que pone a disposición la entidad para que puedan verificar el nombre del comercio, el costo y el comportamiento de los precios de cada uno de esos rubros “para que en caso de encontrar algún tipo de irregularidad puedan denunciar y así la entidad actuar en consecuencia”.
Carlos Tejada
Diario DigitalRD.Com, primer diario en línea creado en República Dominicana, fundado el 16 de enero del 2006. Su director es el periodista José Tejada Gómez. Para contactos. Cel. 809-980-6500 y 809-6081130. editor@diariodigitalrd.com
Artículos relacionados
Pro Consumidor analiza 13 fábricas de embutidos y pasan las pruebas
Estudios confirman cumplimiento de estándares microbiológicos en 74 muestras diferentes Santo Domingo. – El Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Pro Consumidor)…
Pro Consumidor anuncia sanciones y clausuras temporales en Boca Chica
Aplicará medidas contundentes ante la falta de precios visibles en comercios Santo Domingo. — La playa de Boca Chica, uno de los principales destinos turísticos…
Pro Consumidor y AIRD implementan plan conjunto sobre botellones de agua
La iniciativa busca garantizar la calidad y evitar exposición al sol durante su comercialización. Santo Domingo.- El Instituto Nacional de Protección de los Derechos del…