El Conjunto Quisqueya celebra 50 aniversario acompañados de invitados especiales
El tradicional grupo merenguero colmó de éxitos y alegría a sus seguidores en un concierto para la ocasión.
Santo Domingo.- Con famosos invitados especiales, un aforo colmado de público y un repertorio que fue aceptado por los asistentes, el Conjunto Quisqueya salió airoso en la celebración de su 50 aniversario de trayectoria.
El sábado estaba lluvioso, pero la gente llegó temprano y conseguir un parqueo en los alrededores del Teatro La Fiesta del Hotel Jaragua, donde se realizó el concierto, era casi imposible.
Sentados, de pies, cantando, bailando y pidiendo canciones a todo pulmón, el público recibió, a las 9:50 de la noche a Chucky Acosta, Javish Victoria, Adib Melgen y Elías Santana, a quienes aún llaman “los muchachos” del Conjunto Quisqueya, en una producción general de Amable Valenzuela y artística de Ralelito Taveras.

El show inició con su nuevo corte musical “50 años”, seguido de “Los limones”, tema que le dio popularidad en 1976. Continuaron con La toita, La Piragua, Mikaela Lamento del soltero, merengue que fue grabado y popularizado por el fenecido Aneudi Díaz, uno de los creadores de la banda en Puerto Rico.
La primera sorpresa de la noche fue Jossie Esteban, quien cantó el merengue Noche de copas, con el cual levantó de sus asientos a los asistentes. Cabe destacar que Esteban y el Conjunto Quisqueya hicieron vida artística en Puerto Rico en la misma época.
Más adelante Javish interpretó el pambiche “Vestida de garza blanca” y Chucky “El nene se despertó”, un merengue de mucha pegada en 1980. Luego, en pantalla fue presentado un video recordando la vida de Aneudi Díaz, fallecido en 1993, concitando el aplauso de los asistentes.
María Cristina, Jocosidades (Óyeme Tavín no seas mentiroso), fueron los siguientes temas. Como se había anunciado, Felipe Polanco (Boruga) llevó el humor al escenario, que entre risas y aplausos se hicieron cómplices de los chistes y cuentos de este profesional comediante.
En ese instante fueron reconocidos Roberto Vargas, propietario de Radio Cima, por ser un promotor de la carrera del Conjunto Quisqueya y mantener viva la tradición navideña, colocando con mucha frecuencia las canciones de esta agrupación.
“Soy un seguidor de la música de Johnny Ventura, Jossie Esteban y el Conjunto Quisqueya”, dijo emocionado Roberto Vargas, tras recibir la placa.

Además, fue tributado Adib Melgen, por junto a Aneudy, fundador de la banda desde 1979 en Puerto Rico, que inició como un perico ripiao, no con el objetivo de pegarse, sino, para “conseguir chicas”, como lo expresó el propio coreógrafo y corista de la orquesta.
La entrada de Fernando Villalona con “Soy dominicano” de introducción y el corte musical “Mi Pueblo”, resultó ser impactante, pues como siempre, El Mayimbe fue recibido con muestra de admiración y una gran algarabía.
Queriéndote y adorándote fue la siguiente canción, para dar paso a Pavel Núñez, quien con guitarra en manos hizo la balada “Te di”. Pero luego se metió en merengue con Pegadita de los hombres, uno de los íconos de esa orquesta.
Chucky y Javish hicieron la canción Borinquen y Quisqueya, en homenaje a Puerto Rico y República Dominicana, sus dos patrias.
Lo que el público esperaba llegó al final, que fue la parte de los icónicos merengues navideños, comenzando con Saludos, saludos, “Bebo hoy, bebo mañana”, “La parranda Quisqueya”, La juma 1 y La juma 2, “La banda borracha”, El brindis y el más esperado, La trulla Navideña, con el que finalizaron pasada la 1:00 de la madrugada, con una muchedumbre ansiosa de más canciones.
DiarioDigitalRD
DiarioDigitalRD es un medio de noticias generales que se origina en Santo Domingo, República Dominicana. Para contacto 809-616-6354 Cel. 809-980-6500 y 809-6081130. editor@diariodigitalrd.com.
Artículos relacionados
Cultura inmortaliza a seis leyendas del merengue
El ministerio honra a figuras clave del género con una galería permanente El Ministerio de Cultura celebró el Día Nacional del Merengue con un homenaje…
El merengue se piensa: Adopae celebra su día
Una jornada que reunió a músicos, gestores y legisladores para honrar al merengue Santo Domingo.- La Academia Dominicana de Periodistas de Arte y Espectáculos (Adopae)…
El Ministerio de Cultura inmortaliza a seis figuras legendarias del Merengue
Herencia inmortal: seis gigantes de la música dominicana entran a la Galería Permanente SANTO DOMINGO.- El corazón de la cultura dominicana latió al ritmo del…