Skip to content

Director del IDAC: acuerdo de cielo abierto con EE. UU., pronto será una realidad

| | 3 min read
Héctor Porcella, director general interino del IDAC, durante su discurso en el acto de lanzamiento del Modelo de Gestión de Cumplimiento Regulatorio y Antisoborno.

Héctor Porcella afirma que eso será posible luego de dos intentos fallidos en el pasado 

SANTO DOMINGO.- El director general interino del Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC) Héctor Porcella, afirmó que el acuerdo de Cielo Abierto con Estados Unidos pronto será una realidad.

Dijo que el acuerdo se alcanzará  bajo las condiciones más convenientes para el país, luego de dos intentos fallidos en el pasado. 

Porcella manifestó que ese protocolo permitirá a las líneas aéreas locales  volar a cualquier destino del territorio de Estados Unidos, ofreciendo mayores facilidades en términos de precios y rutas.

Indicó que el acuerdo beneficiará a  los  criollos residentes en Estados Unidos y para los viajeros dominicanos en sentido general. 

Explicó que  las negociaciones para viabilizar el acuerdo están a cargo de la Junta de Aviación Civil bajo la supervisión directa del presidente Luis Abinader

Dijo que  la nación puede estar absolutamente segura, que el presidente siempre va a pensar en los mejores intereses de la República Dominicana antes de formalizar ese tratado. 

En el pasado el Gobierno Dominicano intentó lograr un acuerdo de cielo abierto con Estados Unidos, el primero en el año 1986 y el segundo en el 1999, pero el esfuerzo no culminó exitosamente. 

Al participar en una entrevista en el programa El Sol de la Mañana, Porcella manifestó que la aviación civil es la columna vertebral del turismo en la República Dominicana, ya que el grueso de los turistas que llegan al país  lo hacen  por la vía aérea. 

Al resaltar la importancia que le asigna el IDAC a  la seguridad operacional y a la capacitación de sus recursos humanos, Porcella indicó que la institución cuenta con los mejores  técnicos  y los  directores de áreas más competentes para garantizar la calidad de sus servicios y promover el desarrollo de la aviación civil como sector estratégico de la economía nacional. 

Aseguró que en el IDAC se busca mejorar cada día  para garantizar  la seguridad  de los usuarios del transporte aéreo y cumplir  los estándares de calidad que disponen las leyes del país. Dijo que para asegurar ese objetivo la institución actúa de acuerdo a la guía de los organismos internacionales como la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI)  y la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA). 

Porcella compareció al programa acompañado del director de  Normas de Vuelos, Pedro Alberto Pina de Los Santos; Gender  Damián Castro, director de Vigilancia de la Seguridad Operacional; y de Luis José Chávez, director de Comunicaciones del IDAC.

Share:
DiarioDigitalRD

DiarioDigitalRD

DiarioDigitalRD es un medio de noticias generales que se origina en Santo Domingo, República Dominicana. Para contacto 809-616-6354 Cel. 809-980-6500 y 809-6081130. editor@diariodigitalrd.com.

Artículos relacionados