Santo Domingo Norte será intervenido con la estrategia "Mi País Seguro"
Se hará a partir del 3 de noviembre tras el brote de violencia registrado en Villa Mella.
SANTO DOMINGO. – Luego de más de cuatro horas en sesión de trabajo, la Mesa Local de Seguridad, Ciudadanía y Género de Santo Domingo Norte, acordó intervenir el municipio con la estrategia "Mi País Seguro", como se ha hecho en otras comunidades en situación de conflictos.
El anuncio fue hecho por el ministro de Interior y Policía, Jesús Vásquez Martínez, al finalizar el encuentro que encabezó en compañía de los viceministros de la cartera, autoridades civiles, militares y policiales, quienes escucharon las inquietudes de representantes del comercio, dirigentes comunitarios, líderes de iglesias, entre otros participantes.

Entre las principales medidas que incluye la citada intervención se encuentra el reforzamiento del patrullaje policial, el equipamiento con nuevas unidades de vehículos, armamentos y otros pertrechos necesarios para el combate a la delincuencia, así como a los problemas de convivencia que se han registrado en los últimos días en Santo Domingo Norte.
Vásquez Martínez aseguró que las autoridades están trabajando para llevar los mayores niveles de seguridad ciudadana, de ahí que se haya determinado incluir con carácter de urgencia al municipio Santo Domingo Norte dentro de la estrategia "Mi País Seguro".
El funcionario lamentó los hechos recientes en Villa Mella y garantizó que los esfuerzos están encaminados para dar respuesta contundente al caso.
En la Mesa Local de Seguridad, Ciudadanía y Género realizada en la sede principal del Ministerio de Interior participaron el director de la Policía Nacional, Eduardo Alberto Then; el presidente de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), vicealmirante José Manuel Cabrera Ulloa; la gobernadora de la provincia Santo Domingo, Altagracia Julia Drullard, y el alcalde de Santo Domingo Norte, Carlos Guzmán.
Además, el senador Antonio Taveras, los diputados Alex Lara y Betty Gerónimo, el fiscal Milcíades Guzmán, así como los viceministros de Interior y Policía Aníbal Amparo, Ángela Jáquez, Jesús Féliz, y el comisionado para la Reforma Policial, José – Pepe- Vila, entre otras autoridades.
La comunidad estuvo representada por el presidente de la Asociación de Mayoristas de Provisiones, Andrés Cosma, y el secretario general, Julián Pérez, el presidente de la Federación de Juntas de Vecinos de Villa Mella, Miguel Castro, por las ONG, Eugenio Sánchez, entre otros dirigentes comunitarios.
Yamilé Tejada Tapia
Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a editor@diariodigitalrd.com
Artículos relacionados
Jurista denuncia bloqueo de pago en Corphotel por orden de Turismo
Abogado asegura que la negativa carece de justificación legal SANTO DOMINGO.– El abogado Francis Ortiz denunció que Corphotel mantiene retenido el pago de 40 millones…
RD impulsa políticas de cuidado y protección social
Formación especializada busca integrar la igualdad de género en las políticas públicas Un grupo de instituciones dominicanas cerró la primera edición del diplomado “Perspectiva de…
Proedemaren destruye más de seis mil bocinas usadas para ruido ilegal
Autoridades reafirman controles ante el aumento de la contaminación sónica. SANTO DOMINGO.-La lucha contra la contaminación sónica volvió a dejar una postal contundente: miles de…