Alexis Medina contrató de manera irregular más de RD$2 mil millones con Oisoe
La procuradora de Corte Mirna Ortiz precisó que los imputados del Caso Antipulpo se beneficiaron con grandes exenciones de impuestos
Las empresas de Juan Alexis Medina Sánchez, contrataron de manera irregular con la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado (Oisoe) más de 2 mil millones de pesos en detrimento del Estado dominicano.
Así lo indicó la coordinadora de Litigación de la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca), procuradora de corte Mirna Ortiz.
Ortiz dijo que esa acción constituye una violación a la Ley de Contratación Pública, la libre competencia y al proveedor de menor costo.
“Quedó asentado en el tribunal que los costos de las empresas de Alexis eran superiores a los de cualquier otro oferente en el mercado”, dijo Ortiz a periodistas
La coordinadora de Litigación Pepca se refirió a lo tratado durante la lectura de la acusación contra los imputados de la Operación Antipulpo en la continuación este lunes de la audiencia preliminar que conoce el Séptimo Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional.

“De igual forma, se beneficiaron con grandes exenciones de impuestos, dejando de pagar más de 10 millones de impuestos en aranceles que debían ingresar al Estado dominicano por exenciones solicitadas por el propio Francisco Pagán (ex director general de Oisoe) a Aduanas y a la Dirección General de Impuestos Internos (DGII)”, sostuvo.
“Eso es lo importante a resaltar en este momento”, destacó, tras indicar que siguen adelante con la lectura de la acusación, dejando fijados los hechos en el tribunal.
Dijo que el próximo viernes continuarán con la lectura de la página 420 de la acusación.
En torno al recurso de apelación a la decisión del cese de la prisión preventiva, Ortiz explicó que el Ministerio Público lo presentó en el plazo establecido por la ley, “entendiendo que la decisión otorgada por el tribunal no es correcta, conforme con la norma aplicada”.
La solicitud se deposita ante el tribunal que conoce el caso, este es el Séptimo Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional, y de ahí va a la Corte de Apelación del Distrito Nacional, donde se conoce el recurso.
“A ellos (los imputados) les quedará ir a defenderse a la corte del recurso que hemos presentado, pero tenemos la certeza que, con los méritos del propio recurso, pues la corte entenderá que el tribunal ha obrado mal y (la medida) volverá a su estado original, que es la preventiva”.
En la audiencia Mirna Ortiz representó al Ministerio Público junto a Elizabeth Paredes, Héctor García, Ernesto Guzmán, José Miguel Marmolejos y Yoneivy González, quienes leyeron hasta la página 419.
En la audiencia fueron leídas las páginas correspondientes a las acciones ilícitas relativas a la Oisoe y la reparación de los hospitales.
La afirmación la hizo el órgano persecutor en la audiencia donde continuó este lunes avanzando con la lectura de la acusación ante el juez Deiby Timoteo Peguero, del Séptimo Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional.
La audiencia de este lunes fue celebrada por razones de espacio en la Sala del Cuarto Tribunal Colegiado del Distrito Nacional. La próxima audiencia será realizada el próximo viernes 21 de octubre, a partir de las 9:00 de la mañana.
Carlos Tejada
Diario DigitalRD.Com, primer diario en línea creado en República Dominicana, fundado el 16 de enero del 2006. Su director es el periodista José Tejada Gómez. Para contactos. Cel. 809-980-6500 y 809-6081130. editor@diariodigitalrd.com
Artículos relacionados
Ministerio Público recurrirá decisión contra Alexis Medina y co-imputados
El Ministerio Público impugnará las penas impuestas y la absolución de varios imputados. SANTO DOMINGO.- El proceso judicial contra Juan Alexis Medina Sánchez y el…
MP concluye en el Caso Antipulpo y espera la decisión del tribunal
Presentó más de 2,000 pruebas, 90 testigos y decenas de supuestas evidencias contra Alexis Medina y comparte El Ministerio Público ha echado toda la carne…
Economista PLD dice el gasto del PRM impide una reforma fiscal sostenible
Luis Reyes sostiene que el desorden y el populismo del gasto frenan el consenso tributario. SANTO DOMINGO.-La necesidad de una reforma tributaria en la República…