Investigadores de RD entre más de 400 científicos en actividad Iberoamericana
Participarán unas 243 investigadoras y 178 investigadores provenientes de más de 100 instituciones de la región
MADRID, 13 Sep. (EUROPA PRESS) -Los próximos 30 de septiembre y 1 de octubre tendrá lugar la tercera edición de la Noche Iberoamericana de los Investigadores, en la que más de 400 científicos darán a conocer sus investigaciones, según ha informado la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI).

Esta iniciativa estará compuesta en esta edición por cerca de 300 actividades que girarán alrededor de nuevas temáticas como la transición energética, la relación entre género y ciencia o el desarrollo sostenible, así como la astronomía y la robótica, entre muchas otras.
Este año, La Noche contará con la participación de 243 investigadoras y 178 investigadores provenientes de más de 100 instituciones, entre las que se encuentran ministerios, universidades, academias, institutos, centros de investigaciones y fundaciones de doce de países de América Latina: Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Guatemala, Uruguay, Costa Rica, México, Paraguay, Perú y República Dominicana.
Asimismo, se realizarán actividades en cooperación entre varios países en los que se mostrarán proyectos de investigación de algunas redes financiadas por el programa FORCYT para el fortalecimiento de los sistemas científicos en Iberoamérica, que organiza la OEI junto con la Unión Europea y que lleva ya dos años de andadura.
Las actividades están destinadas a todo tipo de público y se podrá acceder a las mismas telemáticamente. Así, los espectadores se podrán conectar desde cualquier rincón de Iberoamérica para asistir a diversas actividades como foros, conversatorios, conferencias magistrales, talleres, videos descriptivos o conciertos.
Como especial novedad, este año se ha realizado el premio Hilando Ciencia, con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional al Desarrollo (AECID), que tiene por objetivo fomentar la capacidad de comunicación de los investigadores en plataformas digitales como Twitter.
Así, durante la Noche se dará a conocer a los ganadores de este concurso, en el que los participantes, por medio de su cuenta personal de Twitter, publican un hilo de diez tuits explicando su tema de investigación de manera "comprensible y atractiva" para la sociedad y los lectores no investigadores. El concurso estará abierto hasta el 16 de septiembre.
Yamilé Tejada Tapia
Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a editor@diariodigitalrd.com
Artículos relacionados
Estados Unidos investiga a exjefes del FBI y la CIA
James Comey y John Brennan bajo escrutinio por caso Rusia y Trump Nueva York.-El Departamento de Justicia de Estados Unidos ha abierto una investigación penal…
INFOTEP convoca a publicar en su revista científica sobre formación técnica
Fecha límite para envío de manuscritos es el 10 de marzo de 2025 El Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP) invita a investigadores, académicos…
Jurista denuncia bloqueo de pago en Corphotel por orden de Turismo
Abogado asegura que la negativa carece de justificación legal SANTO DOMINGO.– El abogado Francis Ortiz denunció que Corphotel mantiene retenido el pago de 40 millones…