Más de mil analíticas para determinar calidad de leche en RD
La DIGEGA y CONALECHE buscan brindar información oportuna a los productores de cuál es la característica composicional de la leche.
SANTO DOMINGO.- En lo que va de 2022, la República Dominicana ha realizado 6,444 analíticas para determinar la calidad de la leche en diferentes asociaciones de ganaderos en todo el país.
El proceso es llevado a cabo por la Unidad de Calidad de la Leche de la Dirección General de Ganadería (DIGEGA) y el Departamento Técnico Lácteo del Consejo Nacional para la Reglamentación y Fomento de la Industria Lechera (CONALECHE),

El objetivo del muestreo de calidad del insumo alimenticio es el de brindar información oportuna a los productores de cuál es la característica composicional de la leche.
El proceso consiste en determinar, a través de un laboratorio móvil con equipos portátiles, pruebas rápidas y de plataforma, la composición físico-química, higiénica – sanitaria y adulterantes en muestras de leche, para luego ser compartidas con los productores, proporcionando las recomendaciones técnicas que en cada caso se amerite.
De acuerdo a un comunicado, el Conaleche y Digega, se sienten comprometidos con el sector lácteo nacional, por lo que realizan los monitoreos de calidad físico-química y microbiológica en las regiones de la Línea Noroeste, Región Sur, Este y Norte o Cibao.
Durante las inspecciones se han tomado muestras de leche para ser analizadas bajo el Plan de Calidad de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD).
Para la realización de esta labor, las instituciones cuentan con personal calificado, profesiones de las carreras de industrias lácteas y tecnología de alimentos.
La DIGEGA y el CONALECHE han monitoreado 30 centros y practicado 6,444 analíticas para determinar la calidad de la leche en diferentes asociaciones de ganaderos en todo el país en lo que va de 2022, beneficiando a 900 productores de diferentes comunidades del país.
Indican que la meta es realizar 130 muestreos y así poder impactar 120 asociaciones ganaderas, llegando a 4,200 generadores de 28 provincias del país.
Diómedes Tejada Gómez
Comunicador y mercadólogo, editor de DiarioDigitalRD en Nueva York. Contacto: diomedestejada@gmail.com
Artículos relacionados
Advierten que la parálisis sucesoral es la gran amenaza de las PYMES
Expertos judiciales y DGII alertan: La inmovilidad patrimonial desangra la economía dominicana. SANTO DOMINGO.- La inacción en materia de planificación patrimonial se ha consolidado como…
Producción cerveza Corona en RD refuerza al país como un hub clave
Gigante cervecero mundial elige a la República Dominicana para su expansión estratégica. SANTO DOMINGO.-La República Dominicana continúa cosechando logros económicos de significativa trascendencia global. Ahora…
FMI destaca resiliencia económica de RD en medio de incertidumbre global
El crecimiento por encima de la región y fundamentos sólidos Santo Domingo.- El más reciente informe del Fondo Monetario Internacional (FMI) vuelve a colocar a…