El éxodo cubano hacia Estados Unidos supera ya las crisis de los ochenta y los noventa
Las autoridades cubanas esperaban que, con Joe Biden en la Casa Blanca, Washington diese marcha atrás a las sanciones impuestas en la etapa de Donald Trump.
MADRID, 17 Ago. (EUROPA PRESS) – La llegada de migrantes cubanos a Estados Unidos ha superado en los últimos meses las cifras de las crisis de 1980 y 1994, según el Centro para la Democracia y el Desarrollo en las Américas, que alerta de los efectos de la actual crisis económica que atraviesa la isla.
Las autoridades fronterizas estadounidenses han interceptado en el actual año fiscal a casi 178.000 personas, más que si se combinan el conocido como éxodo del Mariel y la crisis de los balseros, informa el 'think tank' con sede en Washington.
Cuba arrastra una crisis económica agravada por la pandemia, que redujo a mínimos el turismo, y sufre también problemas energéticos que se traducen en apagones. El abogado Pedro Freyre, un demócrata que participó activamente en el acercamiento de Estados Unidos a Cuba durante la etapa de Barack Obama, anticipa en declaraciones a Reuters que "las cosas van a ser peores este año".
No obstante, y pese a la ola de protestas sin precedentes de julio de 2021, Freyre no percibe una amenaza inminente para el Gobierno de Miguel Díaz-Canel. "El sistema es muy frágil y se está deshilachado en los bordes, pero no creo que se rompan las costuras", explica.
Las autoridades cubanas esperaban que, con Joe Biden en la Casa Blanca, Washington diese marcha atrás a las sanciones impuestas en la etapa de Donald Trump, algo que por ahora no se contempla. De hecho, Freyre da por hecho que no habrá cambios a corto plazo por la cercanía de las elecciones parlamentarias.
Sí abre la puerta a ciertos retoques, por ejemplo para permitir la financiación del sector empresarial en Cuba, que lucha por abrirse camino tras décadas de estricto control del Estado.
Yamilé Tejada Tapia
Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a editor@diariodigitalrd.com
Artículos relacionados
Cuba rechaza la política dura de EE.UU. y advierte sobre consecuencias devastadoras
Gobierno cubano califica de "atropello" la decisión de Washington y alerta sobre aumento de la emigración. LA HABANA, Cuba.- El gobierno de Cuba ha expresado…
Golpe récord al narcotráfico en 2025: incautan 1.5 toneladas de cocaína en Baní
Operación conjunta en Peravia logra el mayor decomiso marítimo en lo que va del año 2025. SANTO DOMINGO.- Las fuerzas de seguridad de la República…
Premian a ganadores del Concurso de Comunicación Judicial 2025
El Poder Judicial reconoce trabajos que fortalecen la justicia y la democracia. Santo Domino.- La solemnidad de una noche dedicada a la palabra responsable, al…