SeNaSa asegura sigue en primer lugar entre todas las ARS del régimen contributivo.
Informa que registra el gasto administrativo más bajo de todas las ARS al tiempo que solidifica su gestión operativa.
Con la participación de 28 unidades organizativas, tanto de gerencias centrales y oficinas regionales, el Seguro Nacional de Salud (ARS SeNaSa) celebró la evaluación intermedia de Gestión POA 2022 en el que se dieron a conocer indicadores de gestión que muestran el nivel de liderazgo de esta ARS en el mercado nacional.

De acuerdo a un comunicado, SeNaSa muestra una robusta gestión de la planificación al evaluar los primeros seis meses, registrando récord de mayor porcentaje operativo alcanzado en este primer semestre del año.
Asimismo, SeNaSa continúa mejorando la evolución de su cartera al presentar el primer lugar entre todas las ARS del régimen contributivo.
La actividad que es coordinada por la Gerencia de Planificación y Desarrollo se efectuó en el marco de la semana de evaluación de Gestión Intermedia 2022.
Al dirigirse a los asistentes, el director ejecutivo, el Dr. Santiago Hazim, felicitó a cada uno de los presentes porque "gracias a sus esfuerzos Senasa es la ARS número uno del país".
Además, hazim puntualizó que el "mayor orgullo que siente es ver cómo las personas reconocen el nivel de servicio y calidad que brinda la ARS".
Se destacó en el acto que la ARS estatal se aboca a certificarse en antisoborno lo que sería la primera entidad de esta naturaleza en lograrlo.
Asegura que además ofrece protección a sus afiliados al desarrollar estrategia de cobertura de 2 millones de pesos para enfermedades de alto costo.
Asimismo, cuenta con mayor presencia en territorio nacional y en el exterior. Y registra el gasto administrativo más bajo de todas las ARS.
En el acto participaron gerentes, subgerentes, encargados, coordinadores y los miembros de la Red Técnica del SeNasa, destacando un proceso de planificación modélico, único en el país.
Diómedes Tejada Gómez
Comunicador y mercadólogo, editor de DiarioDigitalRD en Nueva York. Contacto: diomedestejada@gmail.com
Artículos relacionados
CAF apuesta por RD: abre sede y lanza plan a cuatro años
El Banco de Desarrollo enfoca su estrategia en desarrollo humano, competitividad y resiliencia climática. SANTO DOMINGO.- El Banco de desarrollo de América Latina y el…
Superintendencia busca activos para pagar deudas de Unión de Seguros
SIS acelera la liquidación de la aseguradora intervenida desde 2015 para saldar acreencias. SANTO DOMINGO.- La Superintendencia de Seguros de la República Dominicana (SIS) ha…
Advierten que la parálisis sucesoral es la gran amenaza de las PYMES
Expertos judiciales y DGII alertan: La inmovilidad patrimonial desangra la economía dominicana. SANTO DOMINGO.- La inacción en materia de planificación patrimonial se ha consolidado como…