Países europeos alarmados por el uso de la violencia sexual por las bandas en Haití
"Nuestras misiones diplomáticas exigen el cese inmediato de estos actos repugnantes, así como el de los enfrentamientos armados y el de toda acción violenta" indican
MADRID, 1 Ago. (EUROPA PRESS) -España, Francia, Alemania y la delegación de la UE en Haití han exigido este lunes el cese inmediato del uso de violencia sexual por parte de las bandas que controlan barrios enteros de Puerto Príncipe, la capital haitiana.
"Nuestras misiones diplomáticas exigen el cese inmediato de estos actos repugnantes, así como el de los enfrentamientos armados y el de toda acción violenta", han planteado las embajadas de España, Francia, Alemania y la Delegación de la UE en Haití en un comunicado conjunto.
Las embajadas se refieren a las "intolerables violaciones de las libertades fundamentales a las que han sido sistemáticamente sometidas las poblaciones que viven en esos barrios" y, en particular, por las informaciones sobre violencia sexual.
"Entre las víctimas, sometidas en ocasiones a violaciones colectivas, se encontrarían niñas, niños y adolescentes. Este tipo especifico de violencia utilizado por las bandas armadas para transmitir terror, aniquilar toda voluntad de resistencia, obtener el sometimiento o el desplazamiento de las poblaciones, conlleva efectos irreversibles e irreparables en las víctimas y, generalmente, en el conjunto de las comunidades locales", han denunciado los países europeos.
"Entre las víctimas, sometidas en ocasiones a violaciones colectivas, se encontrarían niñas, niños y adolescentes” informan las misiones diplomáticas .
Además, han recordado que estas bandas armadas "estas últimas semanas han provocado centenares de muertes y desapariciones, además de miles de desplazados".
Así, instan a las autoridades haitianas a "que multipliquen sus esfuerzos con el fin de que cesen inmediatamente estas injustificables violaciones de los derechos humanos". Para ello piden que se "intensifique" la lucha contra las bandas armadas y "llevar ante la justicia a todos los autores de estos actos, así como a las entidades y personas que les apoyan".
"Nos encontramos profundamente afligidos por estos actos de inexplicable violencia y por el enorme sufrimiento que causan a las víctimas y a sus familias", concluye el texto.
Artículos relacionados
Denuncian explosion de violencia sexual contra menores en Haití
Según UNICEF esos hechos se disparan un 1.000 por cien en 2024 MADRID 3 Dic. (EUROPA PRESS) -Las denuncias de incidentes de violencia sexual contra…
RD da apertura aérea a EEUU para despliegue militar: llegan críticas de Venezuela
Santo Domingo autoriza el uso de bases aéreas para la operación 'Lanza del Sur', Venezuela reacciona. SANTO DOMINGO.-El pulso geopolítico en el Caribe ha subido…
EE. UU. refuerza alianza con RD en lucha contra narcotráfico
Pete Hegseth destaca liderazgo de Abinader y anuncia cooperación ampliada Santo Domingo. La relación estratégica entre Estados Unidos y República Dominicana se fortalece con un…