Colegio Médico exige apertura hospitales cerrados
Dice que los centros médicos deben abrirse sin necesidad de ´´Voluntariados´´ que buscan negociar a costa de la salud del pueblo.
El Colegio Médico Dominicano exigió al gobierno que sean abiertos los hospitales que fueron cerrado por gestiones anteriores
Considera que las apertura de esos centros médicos deben producirse sin necesidad de ´´Voluntariados´´ conformados por personeros que buscan negociar a costa de la salud del pueblo.
De igual manera reclama la apertura de concursos médicos en las diferentes provincias del país que se han quedado sin facultativos a consecuencias de diferentes razones. Dice que este déficit es de más de dos mil médicos generales y especialistas.
A continuación el comunicado del Colegio Médico Dominicano enviado a DiarioDigitalRD
El Colegio Médico Dominicano, sensiblemente preocupado ante la situación de salud que vive nuestra nación, eleva su enérgica voz, a fin de que, de una vez por todas sean abiertos los hospitales que aún permanecen en la situación de cierre a que fueron sometidos por gobiernos anteriores.
Esa apertura debe producirse sin necesidad de ´´Voluntariados´´ conformados por personeros ligados a la corrupción, y/o con claras intenciones de negociar a costa de la salud del pueblo.
De igual, manera reclamamos la apertura de concursos médicos en las diferentes provincias del país que se han quedado sin facultativos suficientes porque han sido pensionados, se han trasladado o han fallecido, generando un déficit de más de dos mil médicos generales y especialistas provocando esto una nueva tasa de desempleos en nuestro sector, impactando en la calidad de la atención sobre todo en el interior de país.
Hacemos un llamado para que se detengan las cancelaciones y cese inmediata la represión desatada tanto en la capital como en las provincias del país. Exigimos respeto a los decretos 127-21 y 353-21, mediante los cuales, cientos de médicos fueron pensionados sobre la base de la ley 414-98 y que hoy, desde el Ministerio de Hacienda y la Direccion General de Jubilaciones y Pensiones (DGJP), se desconocen olímpicamente en claro desacato a estos decretos presidenciales.
Por eso ( y por más) desde hoy, nuestra centenaria y gloriosa institución entra en condición de “Sesión Permanente” convocando a toda nuestra dirigencia nacional para que, este jueves 21 de julio, nos encontremos a las 10:00 a.m. en esta sede central, a los fines de pautar el camino de lucha a seguir para hacer valer nuestros reclamos.
*JUNTA DIRECTIVA NACIONAL*
Diómedes Tejada Gómez
Comunicador y mercadólogo, editor de DiarioDigitalRD en Nueva York. Contacto: diomedestejada@gmail.com
Artículos relacionados
Médicos paralizan hospitales desde este martes en reclamo por despidos
Por 48 horas protestarán por cancelaciones, exigen diálogo y mejoras en las jubilaciones Santo Domingo.- El Colegio Médico Dominicano (CMD) anunció un paro nacional de…
Olga Lara y Luis Miguel del Amargue reciben homenaje en Azua
Conversatorio sobre derecho de autor devino en una emotiva celebración AZUA.- Lo que comenzó como una jornada formativa terminó convirtiéndose en una celebración del talento…
PN neutraliza buscado por homicidio y captura pistolero tras video viral
Cae fugitivo y capturan cómplice en Pedro Brand. arrestan en La Vega a un hombre cuya amenaza armada se viralizó en redes. SANTO DOMINGO.-La jornada…