Júpiter se cuela entre las primeras fotos del telescopio Webb
La NASA eligió nueve objetivos para probar la capacidad del telescopio para rastrear objetos que se mueven rápidamente.
MADRID, 14 Jul. (EUROPA PRESS) – El informe de puesta en marcha de 60 páginas del telescopio espacial James Webb (JWST) incorpora dos fotos nuevas de Júpiter, en las que además aparecen sus lunas Europa, Tebas y Metis.
Las instantáneas brillantes del gigante gaseoso fueron tomadas por el instrumento NIRCam del telescopio cuando estaba siendo probado. El informe afirma que las imágenes "demostraron que JWST puede rastrear objetivos en movimiento incluso cuando hay luz dispersa de un planeta joviano brillante".
La NASA eligió nueve objetivos para probar la capacidad del telescopio para rastrear objetos que se mueven rápidamente, que se mueven a velocidades de hasta 67 milisegundos de arco por segundo.
Otros instrumentos a bordo probados incluyen el generador de imágenes de infrarrojo cercano y el espectrógrafo sin rendija (NIRISS) y el instrumento de infrarrojo medio (MIRI), que detectan y estabilizan diferentes longitudes de onda.
Júpiter fue el objetivo más lento, moviéndose a solo 3,3 milisegundos de arco por segundo, pero todas las pruebas fueron exitosas.
Estas imágenes también demuestran su capacidad para capturar detalles como anillos y lunas alrededor de planetas brillantes.
El informe de puesta en servicio explica: "Se esperaba que observar un planeta brillante y sus satélites y anillos fuera un desafío, debido a la luz dispersa que puede afectar el instrumento científico empleado, pero también el sensor de guía fina (FGS) debe rastrear estrellas guía cerca del planeta brillante .
"Estas observaciones verificaron la expectativa de que la adquisición de estrellas guía funciona con éxito siempre que Júpiter esté al menos a 140″ del FGS (Fine Guidsnce Sensor), de acuerdo con el modelo previo al vuelo.
El éxito en esta prueba abre la posibilidad de que el telescopio rastree asteroides cercanos a la Tierra (NEA), cometas y otros objetos interestelares.
DiarioDigitalRD
DiarioDigitalRD es un medio de noticias generales que se origina en Santo Domingo, República Dominicana. Para contacto 809-616-6354 Cel. 809-980-6500 y 809-6081130. editor@diariodigitalrd.com.
Artículos relacionados
Descubrimiento cósmico: 6,000 exoplanetas confirmados
Entre los planetas confirmados se incluye 700 planetas rocosos como la Tierra Apenas 30 años después de que los científicos confirmaran la existencia del primer…
La NASA logra enviar y recibir datos por láser desde 300 millones de km
El experimento DSOC demostró la fiabilidad de la comunicación óptica en el espacio profundo con la nave Psyche. La NASA dio un paso clave hacia…
La NASA informa un hallazgo prometedor en Marte
Una roca con elementos químicos asociados a la vida. Por primera vez en mucho tiempo, la búsqueda de vida más allá de la Tierra ha…