Cinco objetos cósmicos protagonizan las primeras imágenes de Webb
El lanzamiento de estas primeras imágenes marca el comienzo oficial de las operaciones científicas de Webb.
MADRID, 8 Jul. (EUROPA PRESS) – Las primeras observaciones científicas del nuevo Telescopio Espacial James Webb, que se publicarán el 12 de julio, incluyen cinco objetos cósmicos.

Estos objetivos, que se enumeran a continuación, representan la primera ola de imágenes y espectros científicos a todo color que ha recopilado el observatorio, y el comienzo oficial de las operaciones científicas generales de Webb. Fueron seleccionados por un comité internacional de representantes de la NASA, la ESA, la Agencia Canadiense del Espacio y el Space Telescope Science Institute, informa la ESA.
– Nebulosa Carina: Es una de las nebulosas más grandes y brillantes del cielo, ubicada aproximadamente a 7.600 años luz de distancia en la constelación austral de Carina. Las nebulosas son viveros estelares donde se forman las estrellas. La Nebulosa de Carina alberga muchas estrellas masivas, varias veces más grandes que el Sol.
– WASP-96b (espectro): Se trata de un planeta gigante fuera de nuestro Sistema Solar, compuesto principalmente de gas. El planeta, ubicado a casi 1.150 años luz de la Tierra, orbita su estrella cada 3,4 días. Tiene aproximadamente la mitad de la masa de Júpiter y su descubrimiento se anunció en 2014.
– Nebulosa del Anillo Sur: El Anillo Sur, o la nebulosa de "Ocho Explosiones", es una nebulosa planetaria: una nube de gas en expansión que rodea una estrella moribunda. Tiene casi medio año luz de diámetro y se encuentra aproximadamente a 2.000 años luz de la Tierra.
— Quinteto de Stephan: A unos 290 millones de años luz de distancia, el Quinteto de Stephan se encuentra en la constelación de Pegaso. Se destaca por ser el primer grupo compacto de galaxias jamás descubierto. Cuatro de las cinco galaxias dentro del quinteto están encerradas en una danza cósmica de repetidos encuentros cercanos.
—SMACS 0723: Los cúmulos de galaxias masivos en primer plano magnifican y distorsionan la luz de los objetos detrás de ellos, lo que permite una visión de campo profundo tanto de las poblaciones de galaxias extremadamente distantes como de las intrínsecamente débiles.
El lanzamiento de estas primeras imágenes marca el comienzo oficial de las operaciones científicas de Webb, que continuarán explorando los temas científicos clave de la misión. Los equipos ya han solicitado tiempo para usar el telescopio a través de un proceso competitivo, en lo que los astrónomos llaman su primer "ciclo" o primer año de observaciones.
Artículos relacionados
Descubrimiento cósmico: 6,000 exoplanetas confirmados
Entre los planetas confirmados se incluye 700 planetas rocosos como la Tierra Apenas 30 años después de que los científicos confirmaran la existencia del primer…
La NASA logra enviar y recibir datos por láser desde 300 millones de km
El experimento DSOC demostró la fiabilidad de la comunicación óptica en el espacio profundo con la nave Psyche. La NASA dio un paso clave hacia…
La NASA informa un hallazgo prometedor en Marte
Una roca con elementos químicos asociados a la vida. Por primera vez en mucho tiempo, la búsqueda de vida más allá de la Tierra ha…