PARLACEN impulsará que el español sea lengua oficial de la Corte Internacional de Justicia
El tribunal tiene actualmente como idiomas oficiales el inglés y francés-
Directivos del Parlamento Centroamericano (PARLACEN) se comprometieron a impulsar en la región el proyecto que busca que el español sea incluido como idioma oficial de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) que tiene su sede en La Haya, Países Bajos, del mismo ser aprobado por el Senado de España.
El vicepresidente del PARLACEN, el diputado dominicano Franklin De la Cruz, y el secretario de ese foro regional, el panameño Warren Beitia, se reunieron en Madrid con las senadoras españolas María Ascensión Godoy Tena, presidenta. de la Comisión de Asuntos Iberoamericanos; Saturnina Santana, de Gran Canaria, y María Victoria de Pablo, de La Rioja, quienes explicaron el motivo del proyecto, dado que la referida corte internacional solo tiene como idiomas oficiales inglés y francés.
Los directivos del órgano regional con sede en Guatemala manifestaron que de aprobarse el proyecto en la Cámara Alta de España, harán lo propio en el PARLACEN y harán las gestiones para que los congresos de los países miembros del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA), entre los que figura República Dominicana, también respalden dicha iniciativa.
La senadora Godoy Tena explicó que el proyecto que busca que el español sea incluido como idioma oficial de la CIJ, principal órgano judicial de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), cuenta con el respaldo de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación de España, junto a la Conferencia Permanente de Academias Jurídicas Iberoamericanas.
En el encuentro, los directivos del PARLACEN también hablaron de los proyectos que impulsa ese órgano, como la recuperación del turismo, igualdad de género y apertura a la participación de la mujer en temas públicos y políticos en la región.
De su lado, las senadoras igualmente expresaron su interés en participar en actividades encaminadas al desarrollo de los países de la región, por lo que los diputados las invitaron a participar en eventos del PARLACEN, ya sea de manera presencial o virtual.
#
DiarioDigitalRD
DiarioDigitalRD es un medio de noticias generales que se origina en Santo Domingo, República Dominicana. Para contacto 809-616-6354 Cel. 809-980-6500 y 809-6081130. editor@diariodigitalrd.com.
Artículos relacionados
Escándalo en el PARLACEN: acusan a diputado dominicano de usurpación de funciones
Ramón Emilio Goris desautorizado por presentarse como presidente ante la Corte de Guatemala. Santo Domingo.- Un comunicado oficial explosivo del Parlamento Centroamericano (PARLACEN), emitido el…
Diputada del PARLACEN propone que en terreno discoteca Jet Set se construya museo del merengue
-Silvia García dice que galería debe llevar el nombre del artista Rubby Pérez- Santo Domingo.- La diputada dominicana ante el Parlamento Centroamericano (PARLACEN), Silvia García,…
Diputados dominicanos impulsan flota mercante entre RD y Centroamérica
Buscan fortalecer comercio regional con barcos de carga eficientes En el marco del Parlamento Centroamericano (Parlacen), los diputados dominicanos Ramón Emilio Goris y Jesús Batista…