Protestas de indígenas preocupan al alto mando militar de Ecuador
Dicen que la democracia en el país "está en serio riesgo" debido al paro nacional convocado por la CONAIE.
Las protestas de indígenas del Ecuador han llevado al alto mando militar a expresar advertencia de preocupación por el futuro de la democracia en ese país sudamericano
La democracia en el país "está en serio riesgo" debido a las protestas y el paro nacional convocado por la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (CONAIE) , ha dicho el ministro de Defensa de Ecuador, el general retirado Luis Lara.
"La democracia de Ecuador está en serio riesgo ante la acción concertada de personas exaltadas que impiden la libre circulación de la mayoría de ecuatorianos” expresó Lara este lunes en una conferencia de prensa.
Denunció que las acciones de grupos violentos tienen como único objetivo “crear el pánico, agrediendo y extorsionando a las empresas, a las instituciones y a las autoridades" según despacho de la agencia Europa Press
Según Lara, a esas acciones se añade el ataque criminal de los narcotraficantes y el crimen organizado que el país ha venido sufriendo lo que complica contexto social de Ecuador
El ministro de Defensa considera que estas protestas son un "intento deliberado" de usar la violencia armada para atacar “la democracia y amenazar las instituciones".
Infiltrados violentos actúan con consentimientos
El ministro ha señalado que cuando se dan sucesivas protestas sociales que derivan en enfrentamientos no se puede defender que haya infiltrados violentos.
Sostiene que las tensiones que crean los infiltrados se dan "con consentimiento" de aquellos encargados de organizar los actos reivindicativos".
"Si en cada protesta social se infiltran personas que destruyen los bienes públicos y privados, causan heridos, incendian patrulleros, agreden a periodistas, extorsionan a las empresas y ciudadanos, es evidente que actúan con consentimiento de quienes organizan las movilizaciones", ha zanjado Lara.
Protestas derivan en actos violentos
Se señala que alguna de las protestas que la CONAIE convocó hace ya más de una semana un paro nacional que ha derivado en actos violentos en algunos puntos del país, especialmente el lunes en la capital, Quito.
Se indica que como consecuencia del paro hay cerca de 80 tramos de carreteras bloqueadas por las protestas, así como más de 60 agentes de Policía heridos, según el Ministerio del Interior.
Estado de excepción
El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, decretó el lunes un nuevo estado de excepción por 30 días para las provincias de Chimborazo, Tungurahua, Cotopaxi, Pichincha, Pastaza e Imbabura, donde "se concentrar la mayoría de actos violentos que atentan contra la integridad física de las personas", según un comunicado de la Presidencia de Ecuador.
Carlos Tejada
Diario DigitalRD.Com, primer diario en línea creado en República Dominicana, fundado el 16 de enero del 2006. Su director es el periodista José Tejada Gómez. Para contactos. Cel. 809-980-6500 y 809-6081130. editor@diariodigitalrd.com
Artículos relacionados
Ecuador: La tuberculosis mata a diez presos en cárcel del Litoral
Alarma sanitaria en Guayaquil tras confirmarse la causa de las muertes. Ya son 18 fallecidos en noviembre. Santo Domingo.-La muerte en la Penitenciaría del Litoral…
Terremoto político: Noboa remueve siete ministros tras derrota en referéndum
Los votantes rechazan bases militares y financiación política; el presidente busca fortalecer su gestión Santo Domingo.-Apenas 48 horas después del revés sufrido en las urnas,…
Ecuador: Revés para Noboa; electorado frena sus cuatro propuestas
Mayoría de ecuatorianos se opone a bases militares y reforma política del Ejecutivo QUITO, Ecuador. Tras una jornada electoral marcada por la alta participación y…