Colombia: Abren los colegios electorales para la segunda vuelta presidenciales.
La Registraduría Nacional ha informado de que hay 39.002.239 colombianos habilitados para votar.
MADRID, 19 Jun. (EUROPA PRESS) – Este domingo a las 8.00 horas (15.00 en la España peninsular) han abierto los colegios electorales para la votación de la segunda vuelta de las elecciones presidenciales de Colombia, que enfrentan al candidato de izquierda, Gustavo Petro, con el candidato populista Rodolfo Hernández.
"Hago un llamado a las campañas a respetar la decisión de todos los colombianos" ha declarado el presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), César Abreo, en un acto oficial recogido por el propio CNE en Twitter.
La votación se cerrará a las 16.00 horas (23.00, hora peninsular española), momento en el que comenzará el recuento de los votos para dilucidar al vencedor de la contienda.
Si a las 0.00 horas (7.00 en España) los jurados de votación no ha terminado el recuento, éste se reanudará a las 9.00 horas del día siguiente, según han informado las autoridades electorales.
La Registraduría Nacional ha informado de que hay 39.002.239 colombianos habilitados para votar. En el territorio nacional podrán hacerlo 38.029.475 y en el exterior han podido acudir a las urnas 972.754.
Respecto al material electoral, en Colombia se han instalado 12.263 puestos y 100.809 mesas de votación. En el exterior se han dispuesto 250 puestos y 1.343 mesas.
Los votantes deberán marcar uno de los tres recuadros: dos de las candidaturas presidenciales que han pasado a esta segunda vuelta y la del voto en blanco. La marca deberá limitarse al interior del recuadro: si la se sale de ese espacio, el voto será anulado.
DiarioDigitalRD
DiarioDigitalRD es un medio de noticias generales que se origina en Santo Domingo, República Dominicana. Para contacto 809-616-6354 Cel. 809-980-6500 y 809-6081130. editor@diariodigitalrd.com.
Artículos relacionados
Expresidente Pedro Castillo recibe más de once años de prisión
El Supremo peruano lo condena por conspiración para rebelión en 2022. El Poder Judicial de Perú cerró este jueves uno de los capítulos más tensos…
El abismo social de América Latina: el 10% más rico acapara el 34% del ingreso
La CEPAL revela una brecha brutal: los más pobres solo acceden al 1.7% de la riqueza total de la región. SANTO DOMINGO.- La desigualdad en…
Guyana se corona como el destino de inversión más atractivo de Latinoamérica
El país caribeño, con su "innovación muy alta", supera a gigantes regionales en el 'Global Passport Index 2025′. SANTO DOMINGO.-Los flujos de capital e inversión…