Skip to content

Mescyt y la Universidad UCNE acuerdan impartir Maestría en Investigación Científica

| | 2 min read
El titular del Mescyt, doctor Franklin García Fermín, y el rector de la UCNE, reverendo padre, Isaac García de la Cruz.

Titular del Mescyt, Franklin García Fermín, resalta promoción de programas doctorales en favor de docentes universitarios

Un programa de Maestría en Investigación Científica comenzará a ser impartido en la República Dominicana, como forma de contribuir al desarrollo de nuevos avances de la ciencia en la región del nordeste y de todo el país.

Ese objetivo se hará posible luego del acuerdo rubricado por el titular del Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (Mescyt), doctor Franklin García Fermín, y el rector de la Universidad Católica Nordestana (UCNE), reverendo padre, Isaac García de la Cruz.

El titular del Mescyt, doctor Franklin García Fermín, y el rector de la UCNE, reverendo padre, Isaac García de la Cruz. acompañados de funcionarios de dichas instituciones

Ambos suscribientes del convenio destacaron la necesidad de profundizar en las investigaciones científicas en todas las áreas de la sociedad dominicana.

García Fermín indicó que el acuerdo reviste una suma importancia debido a que las investigaciones científicas constituyen uno de los ejes fundamentales de los programas impulsados por el Mescyt desde su llegada a ese organismo.

En ese sentido, explicó que dispuso un incremento del Fondo Nacional de Innovación y Desarrollo Científico y Tecnológico (Fondocyt), al llevarlo de RD$220 millones a RD$388 millones.

Añadió que el otro camino escogido por el MESCYT para impulsar las investigaciones científicas, son los programas doctorales en alianzas con universidades extranjeras.

De su lado, el rector de UNEC, Isaac de la Cruz, aseguró que “Esta maestría viene a llenar un vacío muy importante en el país, porque uno de los objetivos de la educación mundial, es la investigación científica”, explicó de la Cruz.

“Nosotros hemos hecho una opción por trabajar la formación de formadores, de multiplicadores en nuestras universidades”, subrayó.

Sostuvo que el programa no sólo impactará el centro académico de San Francisco de Macorís sino a otras universidades de la región Nordestana.

Share:
Diómedes Tejada Gómez

Diómedes Tejada Gómez

Comunicador y mercadólogo, editor de DiarioDigitalRD en Nueva York. Contacto: diomedestejada@gmail.com

Artículos relacionados