Suramericana obtuvo una utilidad neta de USD 26.7 millones en el primer trimestre de 2022
La entidad financiera espera cerrar el año obteniendo una rentabilidad sobre el patrimonio entre el 7% y el 9%,
Santo Domingo, RD. La multilatina de seguros Suramericana reportó ingresos en todos los segmentos por USD 1,427 millones en el periodo enero – marzo de 2022, un crecimiento del 21,4%, comparado con el mismo trimestre del año anterior, y una utilidad neta de USD 26.7 millones, también creciendo frente a 2021. Las soluciones con mejor desempeño fueron la de Autos (29.9%) y la de Salud (22.3%).
“El inicio de 2022 sin duda ha sido muy positivo para la compañía. Durante el primer trimestre sobrepasamos nuestras proyecciones de crecimiento en América Latina y esperamos cerrar el año obteniendo una rentabilidad sobre el patrimonio entre el 7% y el 9%, impulsada por el buen comportamiento que tienen nuestras inversiones; el aumento en la dinámica comercial, que apalanca el crecimiento de nuestras primas, y la consolidación de nuestras operaciones en los nueve países en donde nos encontramos presentes”, explicó Juana Llano, presidente de Suramericana.
Los resultados positivos de la multilatina también se vieron apalancados por los incrementos en la inflación en la región, beneficiando especialmente el portafolio de Colombia y Chile, debido a la indexación que acompaña el pasivo de seguros de estos negocios.
Con relación a los siniestros COVID, la multilatina reportó un decrecimiento del 60.5% frente al mismo trimestre del año anterior, así como una disminución del 11.4% frente al cuarto trimestre de 2021.
Por su parte, frente a sus gastos administrativos, Suramericana indicó que logró mejorar sus indicadores de eficiencia a través de la gestión inteligente de los recursos, la transformación de sus modelos operativos y la búsqueda continua de la productividad.
Artículos relacionados
FMI destaca resiliencia económica de RD en medio de incertidumbre global
El crecimiento por encima de la región y fundamentos sólidos Santo Domingo.- El más reciente informe del Fondo Monetario Internacional (FMI) vuelve a colocar a…
23 megaproyectos eléctricos se financian con el ahorro de los trabajadores dominicanos.
Los proyectos energéticos, en su mayoría renovables, se financian con US$1,097 millones de fondos de pensiones SANTO DOMINGO.- Los ahorros de los trabajadores dominicanos se…
Popular gana “Transacción del Año” en foro turístico 2025
El banco destaca por un modelo financiero innovador para impulsar el turismo Santo Domingo.- El Banco Popular Dominicano volvió a colocarse en el centro de…