Juan Ariel Jiménez: “El Gobierno está pateando la deuda”
Asegura que las actuales autoridades están dejando graves problemas a próximas gestiones.
Santo Domingo.- El economista Juan Ariel Jiménez, vicepresidente y miembro del Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), aseguró que, con la contratación de doce mil millones de dólares en préstamos y asumiendo más empréstitos como ocurre en la actualidad, el Gobierno del presidente Luis Abinader crea un grave problema para el año 2024 en adelante, pues se trata de un aplazamiento para cumplir con los compromisos del pago de deuda que tiene el país.
“Es, como lo hemos calificado, patear la deuda. Es decir tomamos dinero ahora, cubrimos algunos compromisos, pero dejamos las deudas que estamos asumiendo para que sean cubiertas a partir del próximo período gubernamental, o sea que las próximas autoridades se echen este nuevo compromiso encima”, explicó el licenciado Jiménez.
Ve grave tasa cero aranceles
Por otro lado, el economista Juan Ariel Jiménez se refirió a la recién aprobada Ley que ordena la importación a tasa cero aranceles a 67 productos de consumo básico, lo que calificó como “algo sumamente grave”.
Según el economista y dirigente político, “el mayor problema de apostar a las importaciones, a expensas de la producción nacional, es que se estaría afectando a los trabajadores dominicanos del sector agrícola e industrial”.
“Lo que provocará un aumento del desempleo, la reducción de los salarios y la pérdida de la autosuficiencia alimentaria de la República Dominicana”, dijo Juan Ariel Jiménez al conversar con Grisel Sánchez, Yulibelys Wandelpool, Juan Pablo Fernández y Vianelo Perdomo, en el programa “DesahógateRD” que se produce en Zol 106.FM de RCC Media.
El ex ministro de Economía, Planificación y Desarrollo manifestó que luego de año y medio con aumento de precios superior al 6%, y siendo República Dominicana el cuarto país con mayor inflación en América Latina, el gobierno dominicano ha anunciado varias medidas para mitigar el alza de la canasta básica, pero esto no viene a solucionar los graves problemas que afectan a la ciudadanía.
En tal sentido advirtió que para que esa medida realmente disminuya el costo de la canasta básica, se requiere que el precio de los productos importados sea menor que el de la producción nacional, algo que, según sus criterios, difícilmente ocurra.
Calificó como un contrasentido que la eliminación temporal de aranceles se produzca en momentos en que el peso dominicano se ha apreciado con respecto al dólar, porque ese hecho de por sí representa un cuasi subsidio a las importaciones.
“Como hemos dicho antes, el remedio podría terminar siendo peor que la enfermedad. Por lo que ante la realidad del fuerte aumento de precios en el país, una mejor alternativa sería apoyar a nuestros productores agropecuarios y agroindustriales e incentivar para la disminución de los costos en el corto plazo, además de incrementar la productividad en el corto y mediano plazo”, consideró Juan Ariel Jiménez.
DiarioDigitalRD
DiarioDigitalRD es un medio de noticias generales que se origina en Santo Domingo, República Dominicana. Para contacto 809-616-6354 Cel. 809-980-6500 y 809-6081130. editor@diariodigitalrd.com.
Artículos relacionados
Jurista denuncia bloqueo de pago en Corphotel por orden de Turismo
Abogado asegura que la negativa carece de justificación legal SANTO DOMINGO.– El abogado Francis Ortiz denunció que Corphotel mantiene retenido el pago de 40 millones…
RD impulsa políticas de cuidado y protección social
Formación especializada busca integrar la igualdad de género en las políticas públicas Un grupo de instituciones dominicanas cerró la primera edición del diplomado “Perspectiva de…
Proedemaren destruye más de seis mil bocinas usadas para ruido ilegal
Autoridades reafirman controles ante el aumento de la contaminación sónica. SANTO DOMINGO.-La lucha contra la contaminación sónica volvió a dejar una postal contundente: miles de…