Anuncia vuelta de Cuba y la inclusión de Curazao a la Serie del Caribe
La Confederación de Béisbol Profesional del Caribe (CBPC) pretende maximizar el caché del certamen, llegar a un público más diverso
La Habana, 13 may (Prensa Latina) El regreso de Cuba y el debut de Curazao traza desde hoy una nueva ruta para la Serie del Caribe, que por primera vez en la historia tendrá a ocho equipos en su mapamundi beisbolero.
El clásico regional vive una época de continua expansión, pues en apenas un par de años dobló el número de participantes: a los tradicionales México, Puerto Rico, República Dominicana y Venezuela se unieron Panamá y Colombia, con el segundo retorno de Cuba entre 2014 y 2019.
La Confederación de Béisbol Profesional del Caribe (CBPC) pretende maximizar el caché del certamen, llegar a un público más diverso y –por qué no- afianzarse entre los millones de seguidores que posee la disciplina a nivel global.
En esa línea, el dominicano Juan Francisco Puello, comisionado de la CBPC, y los dirigentes de las ligas intentan dar pasos seguros y uno de ellos es –sin dudas- la inclusión de Cuba, país fundador del organismo y primer campeón del evento.
La mayor de las Antillas tendrá nuevamente estatus de invitada; empero, el plus deportivo que aportarán sus selecciones resulta –desde ya- innegable, sin obviar el hecho de volver a contar con una de las grandes potencias de la justa.
Vale recordar que la isla exhibió su poder entre 1949 y 1960, al obtener el trofeo en siete de las 12 versiones –las últimas cinco de manera consecutiva-, hasta que dejó de asistir tras abolirse el profesionalismo en el territorio.
Así, el programa previsto en las ciudades de La Guaira y Caracas, Venezuela, en febrero de 2023, tendrá ribetes históricos con la mayor cifra de concursantes y un sistema eliminatorio diferente.
Pese a todo, la noticia está rodeada de polémica, pues no pocos especialistas y seguidores entienden que Nicaragua debería ocupar el puesto de Curazao, por lo que la bola pica y se extiende…
Después de la edición 65, la decimotercera en suelo venezolano, la Serie del Caribe llegará a Miami, Estados Unidos, en 2024, mientras México (Mexicali y Hermosillo) en par de ocasiones y Puerto Rico (San Juan) albergarán los torneos entre 2025 y 2027.
DiarioDigitalRD
DiarioDigitalRD es un medio de noticias generales que se origina en Santo Domingo, República Dominicana. Para contacto 809-616-6354 Cel. 809-980-6500 y 809-6081130. editor@diariodigitalrd.com.
Artículos relacionados
Miami hará historia con tres Series del Caribe seguidas
loanDepot Park será sede del clásico caribeño hasta 2030 MIAMI.– En un movimiento sin precedentes en la historia del béisbol caribeño, la ciudad de Miami…
Jurista denuncia bloqueo de pago en Corphotel por orden de Turismo
Abogado asegura que la negativa carece de justificación legal SANTO DOMINGO.– El abogado Francis Ortiz denunció que Corphotel mantiene retenido el pago de 40 millones…
RD impulsa políticas de cuidado y protección social
Formación especializada busca integrar la igualdad de género en las políticas públicas Un grupo de instituciones dominicanas cerró la primera edición del diplomado “Perspectiva de…