Abren convocatoria para promover la educación a través del turismo en Centroamérica y el Caribe
La organización del concurso está a cargo de la OMT y Save the Children dominicana
MADRID, 10 May. (EUROPA PRESS) – La Organización Mundial del Turismo (OT) y Save the Children República Dominicana han impulsado el primer reto de la organización turística internacional que fomenta el desarrollo de ideas y experiencias de educación a través del sector turístico en Centroamérica y el Caribe.
El reto busca propuestas innovadoras y tecnológicas en 'Early Stage' (estado temprano) que ofrecen nuevas oportunidades educativas a través del sector turístico en esas áreas geográficas.
Cuenta con dos categorías: la referida a nuevas tecnologías y la que se centra en el impacto local. En la primera de ellas se busca impulsar el uso de la tecnología para dar soluciones al sector del turismo y la educación, y en la segunda se busca potenciar la transformación y mejora social que pertenecen al sector del turismo y la educación.
OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE
Los proyectos deberán de estar alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas y con la tecnología y las postulaciones están abiertas hasta el 25 de junio de 2022.
Los proyectos ganadores se seleccionarán en función de varios criterios, como el grado de innovación, su viabilidad y sostenibilidad; y serán invitados al Tourism Tech Adventure en la República Dominicana que tendrá lugar en noviembre de 2022.
El turismo representaba en 2019 más del 4% del PIB global. En las Américas, la aportación del turismo al PIB regional cayó del 3,4% al 1,6% durante la pandemia.
Según la OMT, Centroamérica y el Caribe representan el 4,8% de las llegadas internacionales globales, y reflejan el potencial en todos los subsectores del turismo, y de sus necesidades de una buena formación y educación.
TURISMO RESPONSABLE E INNOVADOR
La OMT respalda iniciativas de educación digital e innovación impulsadas por 'startups' y pequeñas y medianas empresas, que tendrán un papel destacado en la reactivación del turismo en los próximos años. Y es que tras los efectos de COVID-19, este sector está reinventándose para lograr un turismo más responsable, innovador y accesible.
La pandemia también alteró los sistemas educativos en todo el mundo "y puso en evidencia que el aprendizaje digital debe convertirse en un servicio esencial y al alcance de todos".
Esto significa, según la organización turística, que todos los niños y jóvenes tengan acceso a soluciones digitales de primer nivel "que faciliten el aprendizaje personalizado y les abra las puertas a un futuro mejor".
Yamilé Tejada Tapia
Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a editor@diariodigitalrd.com
Artículos relacionados
El Caribe y Latam vuelan alto: turismo creció 5.2% anual en la década
La exportación de servicios turísticos superó los $108 mil millones, marcando un récord histórico. SANTO DOMINGO.- América Latina y el Caribe han emergido como una…
EDUCA impulsa “Aprendo 2025” con un llamado a humanizar la educación digital
El congreso propone repensar la enseñanza ante el avance de la inteligencia artificial Santo Domingo, D.N. — En un salón lleno de educadores, empresarios y…
RD abre feria turística en París y asegura regreso de Air France a Punta Cana
El acuerdo permitirá tres vuelos semanales desde París a partir de enero, reforzando la estrategia de recuperar el mercado francés. París, Francia. — La República…