EEUU acusa a Putin de distorsionar la historia para justificar su "brutal" guerra contra Ucrania
Blinken ha pedido a la comunidad internacional que "se resista ante aquellos que persiguen manipular la memoria histórica para alcanzar sus propias ambiciones.
MADRID, 7 May. (EUROPA PRESS) – El secretario de Estado de EEUU, Antony Blinken, ha acusado este sábado al presidente de Rusia, Vladimir Putin, de efectuar un ejercicio de manipulación histórica para justificar lo que describió como la "brutal" guerra que el mandatario ha emprendido contra Ucrania "sin mediar provocación".
En un mensaje emitido con motivo del aniversario de la victoria aliada contra los nazis en la II Guerra Mundial, Blinken ha pedido a la comunidad internacional que "se resista ante aquellos que persiguen manipular la memoria histórica para alcanzar sus propias ambiciones.
"El presidente Putin intenta tergiversar la historia para intentar justificar su guerra brutal contra Ucrania, sin mediar provocación", ha declarado.
"Aquellos que estudian el pasado saben que el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, y el valiente pueblo de Ucrania encarnan el espíritu de quienes prevalecieron durante la Segunda Guerra Mundial. Están defendiendo valientemente su país, su democracia y el futuro legítimo de Ucrania en una Europa íntegra, libre y en paz", ha manifestado.
"En la conmemoración del final de la II Guerra Mundial en Europa, tenemos el sagrado deber hacia los caídos de decir la verdad sobre el pasado y de alzarnos por la libertad", ha añadido.
Mientras tanto, la número dos del Departamento de Estado de EEUU, Wendy Sherman, ha discutido este sábado con sus homólogos de Reino Unido, Alemania, Italia y Francia la situción de la asistencia a Ucrania, así como los planes para endurecer las sanciones contra Rusia. Así lo informó el servicio de prensa del Departamento de Estado.
Durante la visita de Sherman a París, la subsecretaria y sus interlocutores han mantenido una "extensa conversación sobre la invasión rusa de Ucrania y la importancia de continuar brindando asistencia militar, así como humanitaria a millones de personas que se vieron obligadas a abandonar sus hogares.
"También discutieron la amenaza a la seguridad alimentaria global planteada por la invasión rusa. Los participantes coordinaron planes para sanciones adicionales y otras medidas para responsabilizar a la Federación Rusa", según el comunicado.
Además de Sherman, asistieron a la reunión el vicecanciller del Reino Unido, James Cleverly, el secretario de Estado del Ministerio de Exteriores de Alemania, Andreas Michaelis, el secretario general del Ministerio de Exteriores de Italia, Ettore Francesco Secui, y el secretario del Ministerio de Exteriores de Francia, Francois Delattre.
Artículos relacionados
Premian a ganadores del Concurso de Comunicación Judicial 2025
El Poder Judicial reconoce trabajos que fortalecen la justicia y la democracia. Santo Domino.- La solemnidad de una noche dedicada a la palabra responsable, al…
FMI destaca resiliencia económica de RD en medio de incertidumbre global
El crecimiento por encima de la región y fundamentos sólidos Santo Domingo.- El más reciente informe del Fondo Monetario Internacional (FMI) vuelve a colocar a…
Bono Navideño 2025 para 2.6 millones de hogares en todo el país
Abinader llama a fortalecer la familia y la unidad nacional en esta Navidad Santo Domingo.- El presidente Luis Abinader anunció el Bono Navideño 2025 para…