Por crisis en el Canódromo El Coco crean comisión de alto nivel
Examinarán el estatus jurídico de los vehículos en el centro, para ser entregado a los ciudadanos que acrediten ser sus legítimos propietarios.
Santo Domingo.-La crisis creada en el Canódromo El Coco, luego del interés de la Defensoría del Pueblo por conocer la situación imperante en el lugar, ha provocado la creación de una comisión de alto nivel para evaluar las alternativas que puedan solucionar la problemática de entrega vehículos retenidos en ese centro bajo control de la Dirección General Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett).
La situación se agravó, porque los representantes del Defensor del Pueblo, y de la prensa que cubrían la actividad de supervisión de la entidad, fueron agredidos por los agentes que custodian el centro de retención vehicular
Ya la comisión encabezada por el ministro Jesús Vásquez Martínez, y el Defensor del Pueblo, Pablo Ulloa, acordó este jueves examinar el estatus jurídico de todos los vehículos que se encuentran dentro del referido centro, para realizar una entrega expedita a los ciudadanos que demuestren la documentación que los acrediten como sus legítimos propietarios.
El encuentro, realizado en la sede del Ministerio de Interior y Policía, fue con el objetivo de avanzar en los trabajos de elaboración de un plan para solucionar la problemática de la retención y devolución de vehículos en el Canódromo,
Entre las instituciones participantes, además de las antes citadas, están la Policía Nacional, Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), Dirección General de Aduanas (DGA), Dirección General de Impuestos Internos (DGII), Dirección General Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett) y Contraloría General de la República.
Se trata de la segunda reunión que se produce entre las autoridades y el Defensor del Pueblo tras investigaciones de manejo y retenciones irregulares de vehículos en las referidas instalaciones.
De igual forma, en un próximo encuentro, los órganos administrativos estarán designando distintos grupos de trabajo para cada centro de retención, con la finalidad de apoyar a la Contraloría General de la República en el levantamiento general de los vehículos y sus condiciones.
Participantes
En el encuentro participaron Jesús Vásquez Martínez, ministro de Interior y Policía; Pablo Ulloa, defensor del Pueblo; Luis Valdez, director de Impuestos Internos, el mayor general Eduardo Alberto Then, director general de la Policía Nacional; Rafael Arias, director del Intrant; general Ramón Antonio Guzmán Peralta, director de la DIGESETT, y Catalino Correa, contralor General de la República.
Diómedes Tejada Gómez
Comunicador y mercadólogo, editor de DiarioDigitalRD en Nueva York. Contacto: diomedestejada@gmail.com
Artículos relacionados
Embajada EEUU pública su versión de visita del secretario de Guerra, Peter Hegseth a RD
Washington despliega aviones cisterna y Hércules en la isla para ampliar la vigilancia marítima y aérea del Caribe. SANTO DOMINGO. – La embajada de los…
Procuradora Yeni Berenice ordena indagatoria por muerte de niña en paseo escolar
Stephora Joseph, de 11 años, falleció durante excursión de su colegio en Santiago. SANTO DOMINGO.- El Ministerio Público ha escalado la investigación en torno a…
Propeep dona dos motocicletas a Policía Nacional en La Zurza II
Robert Polanco destacó que esta acción cumple el compromiso asumido durante una reunión celebrada con los comunitarios La Zurza, D.N.- La dirección de Proyectos Estratégicos…