Salud Pública preocupada con que el dengue se propague en Semana Santa
El Ministerio instalará dos hospitales móviles para brindar servicios durante el tradicional asueto de SS
El ministro de Salud, el doctor Daniel Rivera expresó su preocupación de que el dengue se propague como resultado del aumento de la circulación de persona en el periodo de la Semana Santa
En ese sentido, el doctor Daniel Rivera, resaltó las diversas acciones que está desarrollando el Ministerio de Salud, principalmente la vigilancia de enfermedades como el dengue y la aplicación de los protocolos para atención a COVID-19.
“Dengue es una enfermedad transmitida por vectores con comportamiento endémico y que en temporadas como la Semana Santa donde hay tanta circulación puede aumentar su incidencia por lo que nos mantenemos vigilantes a todas esas situaciones y desde las Direcciones Provinciales de Salud y Áreas de Salud DPS/DAS, estamos trabajando en la descacharrización” explicó.
Informó que el ministerio instalará dos hospitales móviles en Boca Chica y la Base Aérea de Puerto Plata, con el propósito de prevenir cualquier situación de emergencia durante el asueto de la Semana Santa 2022.
Mientras, la directora de Gestión de Riesgos y Atención a Desastres, doctora Gina Estrella Ramia, manifestó que el operativo de Semana Santa contará con un equipo de especialistas médicos, ambulancias, helicópteros, para responder ante cualquier eventualidad en esos días de asuetos.
De acuerdo a la jornada de este año, el MSP desde la mesa de Salud del Centro de Operaciones COE, se mantendrá alerta para informar cualquier evento de salud a la población.
Asimismo, a través del Programa de Reducción de Morbilidad por Accidentes de Tránsito (Premat), se entregarán kits de primeros auxilios en todos los peajes y puntos establecidos por la entidad.
“Apostamos a que no ocurra nada, pero hay que prevenir. Tendremos las unidades del Hemocentro Nacional para la donación de sangre en San Pedro de Macorís y Santiago, para que los centros asistenciales puedan disponer de la sangre necesaria en el momento de una emergencia. Así como también las emergencias bien equipadas en los centros de la red pública de salud”, expresó Estrella.
En ese mismo orden, el director de Epidemiología, doctor Ronald Skewes, exhortó estar bien atentos al momento de comprar bebidas alcohólicas y de consumirlas, debido a que en esta temporada la falsificación de los envases suele tener metanol.
Sostuvo que tienen disponible el medicamento Fomepizol para la prevención de muertes por intoxicaciones con alcohol adulterado y así tratar los casos agudos que se presenten y acciones de contingencia. Asimismo, advirtió a la población que deben evitar el consumo de alcohol.
“El MSP desarrolló un protocolo para el manejo de estas intoxicaciones, la tasa de letalidad es elevada principalmente en hombres, lo que indica un evento grave” dijo Skewes.
Diómedes Tejada Gómez
Comunicador y mercadólogo, editor de DiarioDigitalRD en Nueva York. Contacto: diomedestejada@gmail.com
Artículos relacionados
Salud Pública ordena a hospitales notificar violencia contra las mujeres
La nueva Resolución 0007-2025 obliga a centros médicos a notificar violencia sexual en 24 horas. Santo Domingo. – El Ministerio de Salud Pública (MSP) ha…
Choque de uniformes: investigan incidente entre DIGESETT y militares de Salud Pública
DIGESETT lamenta la reyerta con seguridad militar; anuncian pesquisa imparcial La Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (DIGESETT) lamentó profundamente el incidente…
Gobierno refinará validación de títulos obtenidos en el extranjero
MESCyT y Salud Pública buscan asegurar la calidad profesional de quienes estudiaron fuera del país. Los ministros de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCyT), Franklin…