Rusia podría emplear armas nucleares en caso de una "amenaza existencial"
El portavoz del Kremlin ha reconocido que Moscú "todavía no ha logrado" sus objetivos con la llamada "operación militar" en Ucrania
MADRID, 22 Mar. (EUROPA PRESS) -El portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov, ha reconocido que Rusia podría emplear armamento nuclear en el marco de la guerra con Ucrania en caso de que se enfrentase a lo que ha definido como "una amenaza existencial" para el país.
Peskov ha concedido este martes una entrevista a la cadena estadounidense CNN en la que se ha negado a descartar que Moscú se plantee el uso de armas nucleares.
"Si es una amenaza existencial para nuestro país, entonces puede ser", ha respondido el portavoz del Kremlin tras ser preguntado por el contexto en el que Rusia se plantearía recurrir a su arsenal atómico.
Por otro lado, Peskov ha reconocido que Moscú "todavía no ha logrado" sus objetivos con la llamada "operación militar" en Ucrania, si bien ha defendido que esta avanza "estrictamente de acuerdo con los planes y propósitos que se establecieron".
Además, ha reconocido que la invasión de Ucrania es "una operación seria con objetivos serios" y que en Moscú "nadie" pensó que se alcanzarían los objetivos en "un par de días".
Finalmente, ha defendido que el Ejército en territorio ucraniano tiene prohibido atacar a los civiles, y ha explicado que si la ciudadanía no intenta acabar con la vida de los soldados rusos, estos no responderán de forma violenta.
"Hay ucranianos que cooperan, que trabajan con nuestro Ejército. Hay ucranianos que quieren evitar bajas y están en contacto con nuestro Ejército (…) Si no disparas a nuestros militares, si no intentas matarlos, nadie te tocará", ha zanjado.
Yamilé Tejada Tapia
Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a editor@diariodigitalrd.com
Artículos relacionados
La Policía española pide ayuda para capturar a 'Los 10 más buscados'
La lista incluye a narcos históricos, un profesor pedófilo fugado en Cuba y un asesino doble. Madrid — La Policía Nacional ha renovado y lanzado…
Más de 97.000 rechazos: las cifras de la gestión migratoria en España desde 2018
El Gobierno detalla las 54.530 denegaciones de entrada y cerca de 43.500 deportaciones en los últimos siete años. La política de control migratorio de España…
Zelenski ante el ultimátum de Trump: "perder su dignidad o un socio clave"
Kiev se enfrenta a un "plan de 28 puntos" que exige dolorosas concesiones territoriales y militares a Rusia. El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, admitió este…