Comerciantes llaman a industriales a sacrificar márgenes de ganancias
Consideran que los subsidios focalizados son los más efectivos para poder mitigar los efectos de la inflación.
Santo Domingo.-El presidente de la Federación Dominicana de Comerciantes, Iván García, llamó a los industriales y a todos los sectores a sacrificar márgenes de comercialización para beneficiar al consumidor.
Garcia formuló su llamado entendiendo que todavía se viven tiempos difíciles en la economía, saliendo de la era del Covid-19 y entrando a la era de la invasión de Rusia a Ucrania
García informó que acordó con Proconsumidor para que el comercio marque los productos hasta un 20%, porque el arroz, azúcar y habichuelas normalmente son marcados con un 10%.
“Nosotros apoyamos a los sectores productivos, pero nos debemos a los más de once millones de consumidores que son nuestros clientes en el país”, expresó García.
Eliminación de aranceles
indicó que la federación apoya la decisión del presidente de la República, Luis Abinader, de presentar el proyecto de ley a las cámaras legislativas que busca quitar provisionalmente aranceles a una gran mayoría de productos de consumo básico en el país, incluyendo industrializados.
Recordó que el día 27 de febrero le concedió un 10% de subsidio para los productores industriales de productos tales como aceite, pastas alimenticias y pollo para que estos alimentos lleguen al consumidor a precios asequibles y se beneficien de las importaciones de materias primas, además con un arancel 0.
Subsidios focalizados
En tanto, consideró que los subsidios focalizados son los más efectivos para poder mitigar los efectos de la inflación en las clases más desposeídas del país.
Dijo que apoya que sean dotadas más de 500 mil personas de la nueva tarjeta “Supérate” para que cada día más familias puedan contar con esos beneficios, con compras de hasta RD$1650 en los comercios afiliados a la federación que dirige.
“Cuando las finanzas públicas están dirigidas a proyectos focalizados se ven menos afectadas que abrir un abanico tan grande de subsidios, que a fin de cuentas a través de la historia no han sido efectivos y se prestan para actos de corrupción”, manifestó.
En otro orden, destacó que la entidad que dirige ha sido reiterativa en que los dominicanos ausentes residentes en Estados Unidos y Europa son los grandes héroes para mantener la estabilidad de precios al mantener la estabilidad de la prima del dólar.
Calificó también como grandes héroes a los productores agropecuarios del país porque se ha observado en los últimos 16 meses que el precio del arroz se ha mantenido estable, a RD$25 la libra de arroz selecto, las habichuelas pintas están entre RD$45 y RD$48 la libra, la cebolla en RD$35, el ajo entre RD$100 y RD$120 y así todos los productos hortícolas y vegetales.
Dijo sentirse agradecido de los sectores del agro en la República Dominicana porque han demostrado que son autosuficientes, una cualidad muy importante ante lo que se vive en la actualidad de que la mayoría de los países tiene que importar entre el 40% y 50% de los productos básicos. “Nosotros gracias a ellos y gracias a Dios tenemos una oferta garantizada de los productos del agro en la República Dominicana”, agregó.
Ivan Garcia fue entrevistado en el programa Toque Final con Julio Martínez Pozo, que se transmite por Antena 7.
DiarioDigitalRD
DiarioDigitalRD es un medio de noticias generales que se origina en Santo Domingo, República Dominicana. Para contacto 809-616-6354 Cel. 809-980-6500 y 809-6081130. editor@diariodigitalrd.com.
Artículos relacionados
Denuncian crisis golpea al comercio dominicano por intereses y poca liquidez
Iván de Jesús García dice que ventas caen hasta 50% y aún no hay financiamiento fluido El presidente de la Federación Dominicana de Comerciantes (FDC),…
CAF apuesta por RD: abre sede y lanza plan a cuatro años
El Banco de Desarrollo enfoca su estrategia en desarrollo humano, competitividad y resiliencia climática. SANTO DOMINGO.- El Banco de desarrollo de América Latina y el…
Superintendencia busca activos para pagar deudas de Unión de Seguros
SIS acelera la liquidación de la aseguradora intervenida desde 2015 para saldar acreencias. SANTO DOMINGO.- La Superintendencia de Seguros de la República Dominicana (SIS) ha…