Diputado por Santiago somete proyecto para regular alquiler de viviendas
Mateo Espaillat dice que el país posee alrededor de 500 mil inmuebles vacíos debido a la incertidumbre que tienen los propietarios para desalojar a los inquilinos en caso de incumplimiento del contrato
Santo Domingo.- El diputado por Santiago, Mateo Espaillat depositó ante la Cámara de Diputados el proyecto de ley de desarrollo del mercado de alquileres y regulación de los desahucios, con el objetivo de regular el marco jurídico de los inmuebles arrendados y garantizar seguridad a los propietarios e inquilinos al alquilar una vivienda.
“Este proyecto también ayudará a disminuir el costo por alquiler de viviendas, ya que la oferta será mayor. El país posee alrededor de 500 mil inmuebles vacíos debido a la incertidumbre que tienen los propietarios para desalojar a los inquilinos en caso de incumplimiento del contrato. La demanda habitacional es una realidad que afecta los bolsillos de los dominicanos, a mayor demanda resulta mayor el precio”, aseguró el congresista.
La pieza tiene por objeto dictar las normas para regular las relaciones jurídicas originadas en el alquiler de bienes inmuebles destinados a vivienda y comercios. Asimismo, dispone las responsabilidades y obligaciones tanto de los propietarios como de los inquilinos.
Espaillat sostuvo que la propuesta garantizará la tranquilidad a los dueños de viviendas cuando quieran demandar el desalojo de los inquilinos que se niegan a entregar el inmueble, como también asegurará el depósito entregado por los inquilinos. “El país necesita de marcos jurídicos que protejan los bienes de los dominicanos que construyen con mucho sacrificio”, afirmó el legislador.
De igual forma, establece la nulidad del contrato de alquiler en el caso de que la vivienda sea alquilada a un tercero por parte del inquilino sin consentimiento de los propietarios y, en el caso de terminación o incumplimiento del contrato, el proyecto contempla la normas de desalojo.
Finalmente, explicó que la propuesta es una “actualización de leyes desfasadas y dispersas” como es el caso de la Ley No. 4314 que regula la prestación, aplicación y devolución de los valores exigidos en depósitos por los dueños de casas a sus inquilinos, y añadió que la misma promueve incentivos de desarrollo de viviendas a los fines de arrendamiento.
DiarioDigitalRD
DiarioDigitalRD es un medio de noticias generales que se origina en Santo Domingo, República Dominicana. Para contacto 809-616-6354 Cel. 809-980-6500 y 809-6081130. editor@diariodigitalrd.com.
Artículos relacionados
FMI destaca resiliencia económica de RD en medio de incertidumbre global
El crecimiento por encima de la región y fundamentos sólidos Santo Domingo.- El más reciente informe del Fondo Monetario Internacional (FMI) vuelve a colocar a…
23 megaproyectos eléctricos se financian con el ahorro de los trabajadores dominicanos.
Los proyectos energéticos, en su mayoría renovables, se financian con US$1,097 millones de fondos de pensiones SANTO DOMINGO.- Los ahorros de los trabajadores dominicanos se…
Popular gana “Transacción del Año” en foro turístico 2025
El banco destaca por un modelo financiero innovador para impulsar el turismo Santo Domingo.- El Banco Popular Dominicano volvió a colocarse en el centro de…